InicioSOCIEDADProductores de espectáculos avisan que archivar la causa del Marisquiño afectaría "injustamente"...

Productores de espectáculos avisan que archivar la causa del Marisquiño afectaría «injustamente» a las víctimas

Publicada el


La Asociación de Productores Técnicos de Espectáculos de Galicia (Aptega) ha considerado que un eventual archivo de la causa de O Marisquiño –por la que se buscan posibles responsabilidades del accidente ocurrido en la clausura del festival en 2018 en el puerto de Vigo– afectaría «injustamente» a los derechos de las víctimas. Además, el colectivo ha pedido la participación de un perito del «ámbito de actividad en el que se produjo el siniestro» que dejó 467 heridos.

La asociación se ha pronunciado sobre el tema este jueves, a través de un comunicado, a raíz de que, como avanzaba esta semana ‘La Voz de Galicia’, la jueza encargada de la instrucción del caso, la titular del número 3 de Vigo, instase a la Fiscalía a posicionarse sobre un «posible» sobreseimiento de esta causa, provisional o definitivo, abierta contra el Ayuntamiento, la Autoridad Portuaria y la empresa organizadora.

A este respecto, Aptega ha indicado que, al centrarse la investigación en el derrumbe del paseo, los derechos de los usuarios en lo tocante al disfrute del concierto con las máximas garantías de calidad y seguridad quedan «en un segundo plano».

Además, la asociación ha subrayado que las víctimas –467 personas que asistían al concierto de clausura de O Marisquiño– no se encontraban en el espacio «por casualidad o por motivos laborales», sino que habían acudido «expresamente» como espectadoras de un espacio público, lo que las convierte en «usuarios de un servicio recogido en la Directiva europea de servicios».

Aptega también ha explicado que las normas de urbanismo y construcción no entran en esta Directiva, por lo que los arquitectos e ingenieros no están «cualificados» para valorar el ámbito de los espectáculos públicos, «que cuentan con sus propios técnicos competentes», los técnicos superiores de producción de espectáculos.

Por este motivo, la asociación ha pedido a la Fiscalía que solicite la participación en la instrucción de uno de estos profesionales que, tal y como han detallado, en el supuesto de que se cumpliesen «todos los requisitos y garantías que marca la legislación para el desarrollo del espectáculo público», podría esclarecer el motivo y las responsabilidades del colapso del paseo.

Asimismo, esta persona, en caso de no cumplirse las condiciones necesarias, podría señalar a los responsables de la celebración de una actividad que no debería haber tenido lugar por encontrarse «fuera de la legislación».

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

Pesca.- La Xunta destinará cerca de 15 millones a mejorar la competitividad de las pymes de productos de mar

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...