InicioSOCIEDADDenuncian la retirada de objetos de la Casa Cornide en A Coruña...

Denuncian la retirada de objetos de la Casa Cornide en A Coruña y piden agilizar la declaración BIC

Publicada el


La plataforma cívica Defensa do Común y el BNG han denunciado la retirada de objetos de la Casa Cornide de A Coruña, propiedad de los Franco, y han pedido agilizar la declaración del inmueble como Bien de Interés Cultural (BIC), un expediente que el consistorio coruñés ya presentó ante la Dirección Xeral de Patrimonio.

En un comunicado, Defensa do Común asegura haber recibido información del vecindario de la Ciudad Vieja, donde se ubica el inmueble, sobre la presencia de «varias furgonetas retirando objetos».

El BNG, por su parte, aporta imágenes de una furgoneta saliendo del edificio, que el consistorio espera reclamar para el patrimonio público, siguiendo los pasos del pazo de Meirás tras la sentencia favorable al Estado.

Desde la plataforma cívica, aseguran que los hechos denunciados suponen «un hecho muy grave porque pretenden hacer en la Casa Cornide lo mismo que querían hacer en el pazo de Meirás: llevarse de allí todo lo que pudiesen antes de entregar las llaves», aseguran en un comunicado en el que lo comparan con el comportamiento de los «okupas».

ACTO CÍVICO

«Los Franco saben que la declaración de BIC dificulta su venta -la del inmueble-y saben que desde ese día no podrán retirar objetos de la Casa Cornide, sin previa autorización». Por otra parte, avanza que convocarán el domingo un acto cívico, a las 12,30 horas, ante el el edificio para «repudiar la actuación de la familia del dictador Franco por este expolio continuado» y exigir que se aclere la declaración de BIC.

Además, pide que por parte del ayuntamiento «se presente la correspondiente denuncia en el juzgado para investigar si fueron retirados objetos de la Casa Cornide en los últimos días».

En la misma línea, el BNG afirma que vecinos de la zona les informaron «que estaban cargando el vehículo con bienes que se encuentran en el interior de la casa» y añade que, a su juicio, esto es «un síntoma de que los Franco quieren evitar que pase lo que en Meirás: que se haga un inventario del que contiene la Casa Cornide para evitar que lo lleven de allí».

«Es por eso que la organización nacionalista urge el Gobierno Local a formalizar la demanda para que el palacete vuelva al pueblo de A Coruña y a solicitar que se haga un inventario de lo que se encuentra ahí», añade.

Mientras, desde el consistorio se han remitido al estudio por parte la asesoría jurídca del informe de la Universidade da Coruña (UDC) que concluye que fueron ilegales los procesos de permuta, subasta y venta. «Para atar bien la demanda», han dicho a Europa Press fuentes municipales de cara a «restituir al patrimonio público» el edificio.

últimas noticias

Estudiantes en huelga salen en marcha por las calles de Santiago durante una protesta a favor de Palestina

Ciudadanos de Santiago e incluso extranjeros se han sumado a la manifestación a favor...

Pesca.- A Guarda (Pontevedra) amplía las zonas para pesca recreativa en el puerto

La Consellería do Mar y el Ayuntamiento de A Guarda (Pontevedra) han acordado ampliar...

Amplio dispositivo policial en Poio y Pontevedra para tratar de localizar a un hombre que huyó en un coche robado

PONTEVEDRA, 15 (EUROPA PRESS9 Un amplio operativo conjunto de la Guardia Civil y las policías...

Xunta y Diputación inician las visitas guiadas al Teatro Cine Fraga de Vigo, con reservas hasta marzo de 2026

La Xunta y la Diputación de Pontevedra han iniciado este miércoles las visitas guiadas...

MÁS NOTICIAS

Estudiantes en huelga salen en marcha por las calles de Santiago durante una protesta a favor de Palestina

Ciudadanos de Santiago e incluso extranjeros se han sumado a la manifestación a favor...

Anxo Quintana, exvicepresidente de la Xunta, recibe la Medalla a la Promoción de los Valores de Igualdad en Ourense

El exvicepresidente de la Xunta Anxo Quintana, quien lideró el BNG y cogobernó Galicia...

Sindicatos, en la huelga por Palestina, llaman a seguir movilizándose al ver «insuficiente» el alto al fuego

Sindicatos han llamado durante este miércoles, jornada para la que había convocada huelgas en...