InicioSOCIEDADFederación de Mulleres Rurais de Ourense y Rede contra os Malos Tratos...

Federación de Mulleres Rurais de Ourense y Rede contra os Malos Tratos de Vigo, premiadas con las Medallas Pardo Bazán

Publicada el


La Federación Provincial de Mulleres Rurais de Ourense (Femuro) y la Asociación Rede Mulleres Vecinais contra os Malos Tratos de Vigo han sido reconocidas con las Medallas Emilia Pardo Bazán 2020, un galardón que otorga la Xunta a personas y entidades que trabajan por la igualdad de género.

Además, recibirá este premio la expresidenta de la Casa Galicia Japón, Megumi Shiozawa, aunque será a título póstumo ya que falleció el pasado mes de marzo.

El Consello de la Xunta ha informado este mismo sábado sobre la propuesta de la comisión de valoración de este reconocimiento creado en 2019 para destacar las labores «para construir una sociedad más igualitaria», según informa el Gobierno autonómico.

De hecho, la Xunta explica que estas medallas llevan el nombre de la escritora Emilia Pardo Bazán por tratarse de «una precursora» en las ideas sobre derechos de las mujeres y feminismo, además de «por su carácter reivindicativo de la educación de las mujeres», todo lo cual estuvo incorporado en sus obras.

La Federación Provincial de Mulleres Rurais de Ourense (Femuro) nació en 1998 y cuenta actualmente con 64 entidades asociadas distribuidas por toda la provincia, lo que le da «una base social amplia y variada» que se traduce «en miles de mujeres beneficiarias de sus actividades», subraya el Gobierno gallego. Además, forma parte del Consello Social Provincial de Ourense y del Consello Galego de Benestar.

Por su parte, la Asociación Mulleres Vecinais Contra os Malos Tratos de Vigo atiende las demandas cotidianas de las mujeres, especialmente mediante la intervención directa con aquellas que sufren violencia de género. La Xunta explica que esta entidad pone el foco «en la importancia del acompañamiento social» de las víctimas y en «su recuperación psicosocial y laboral».

Asimismo, a título póstumo, recibirá la Medalla Emilia Pardo Bazán Megumi Shiozawa, quien dirigió la Casa Galicia Japón y ayudó «a estrechar las relaciones» entre la Comunidad gallega y el país nipón.

Con su labor, destaca la Xunta, sirvió «de canal» entre ambas culturas y «contribuyó a impulsar el emprendimiento femenino» como «una pionera en la apertura del mercado de oriente para los gallegos y gallegas».

últimas noticias

La Xunta replica a Rego que «no aceptará lecciones» del Gobierno:»Recortó un 75%» fondos para acoger a menores migrantes

La Consellería de Política Social ha respondido a la ministra de Juventud e Infancia,...

Uruguay romperá el contrato para la compra de dos patrulleras al astillero vigués Cardama por 82 millones

El Gobierno de Uruguay ha cancelado un contrato para la fabricación de dos patrulleras...

Cortada la N-525 en Bandeira (Pontevedra) tras una colisión entre un turismo y un camión

La N-525, a su paso por Bandeira en el municipio pontevedrés de Silleda, está...

El PPdeG reivindica los Orzamentos y que permitirán avanzar en el compromiso de duplicar el parque público de vivienda

El Partido Popular de Galicia ha reivindicado este jueves que los Orzamentos de 2026...

MÁS NOTICIAS

El TSXG confirma la condena de tres años y medio de prisión a un hombre por traficar con cocaína en Lugo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Pontón acusa a la Xunta de incumplir su promesa de ampliar los cribados de cáncer de mama a mujeres de 45 a 50 años

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado este jueves en Lugo que...

Lugo creará una bolsa de alquileres «asequibles» y se penalizará a los propietarios de viviendas vacías

Lugo contará con un ambicioso Plan Municipal de Vivienda, una hoja de ruta que...