InicioSOCIEDADReconocidos chefs como Javier Olleros y Lucía Freitas cocinarán 7.500 menús solidarios...

Reconocidos chefs como Javier Olleros y Lucía Freitas cocinarán 7.500 menús solidarios en Nochebuena

Publicada el


Algunos de los cocineros más prestigiosos de Galicia como Javier Olleros, chef de Culler de Pau –recientemente galardonado con su segunda estrella Michelin–, Lucía Freitas, de A Tafona, o Juan Crujeiras, del restuarante Bido, elaborarán 7.500 menús solidarios que se distribuirán en comedores sociales el 24 de diciembre.

Así lo ha ratificado el convenio firmado este miércoles por el Parlamento y la Xunta de Galicia, en colaboración con la ONG World Central Kitchen –dirigida por el chef José Andrés–, que se encargará de la distribución, y otras entidades sin ánimo de lucro –cocinas económicas y comedores sociales–. El acuerdo está dotado con un presupuesto de 65.000 euros.

Al acto, que ha tenido lugar en el Centro Superior de Hostelería de Galicia –donde los chefs prepararán las cenas con la ayuda de alumnos y profesores de la escuela–, han acudido representantes de todos los grupos participantes, así como el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices; el vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Xustiza y Turismo, Alfonso Rueda; y el conselleiro de Medio Rural, José González Vázquez.

Alfonso Rueda ha calificado de «simbiosis perfecta» la unión entre ONGs, administración y cocineros de prestigio como Javier Olleros, a quién le ha agradecido su participación.

El responsable de Culler de Pau ha subrayado el «honor» que supone participar en una iniciativa de este calibre, pero ha pedido «continuidad» en el convenio. «Si se trata solo de un fogonazo para Navidad, si no tiene una continuidad, no valdrá de nada», ha advertido el chef.

Javier Olleros ha reconocido que es un «reto» preparar tantos menús, pero ha asegurado que, partiendo de productos de calidad, conseguirán platos «nutritivos y completos, pero con sabor» con los que pretenden dar «un poco de calor y cariño» a aquellos que más lo necesitan.

PRODUCTOS DE PROXIMIDAD

Los platos se elaborarán a partir de los productos gallegos cuyos proveedores se integren en ‘Mercaproximidade’, el canal de comercialización de agroalimentación impulsado por la Xunta a raíz de la crisis de la covid-19, que dejó a muchos proveedores sin mercados en los que vender sus productos. Según ha explicado la Xunta en un comunicado, el importe de la mercancía adquirida a cada proveedor deberá ser inferior a 15.000 euros para «buscar pluralidad» en el servicio.

José González, conselleiro de Medio Rural, ha destacado el papel que ‘Mercaproximidade’ tendrá en la iniciativa, con «unos productos y cocineros de máxima calidad», y ha reconocido que la administración se siente «muy ilusionada con este proyecto», además de agradecer la disposición de las entidades sociales participantes.

De la distribución de los menús en comedores sociales, cocinas económicas y demás asociaciones se encargará la ONG World Central Kitchen –dirigida por el chef José Andrés– en colaboración con diferentes entidades solidarias de las cuatro provincias como la Cocina Económica de Santiago, Convento San Francisco en Pontevedra, la Asociación Centro de Desenvolvemento Rural O Viso o la Asociacón Bando de Alimentos Rías Altas, entre otras.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...