InicioSOCIEDADDenuncian el retraso en la realización de un TAC en el CHUS...

Denuncian el retraso en la realización de un TAC en el CHUS a un paciente con cáncer por tener «personal de baja»

Publicada el


El Defensor del Paciente ha denunciado el retraso en la realización de un TAC en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) a un paciente con cáncer por tener «personal de baja», tras un escrito remitido por su hija, Sonia Bendaña, que ha hecho público su caso «porque esto le puede pasar a más gente».

Así lo ha manifestado a Europa Press tras explicar que decidió dar el paso de hacer público lo sucedido a su padre, ante la duda de si la realización antes del TAC hubiese ayudado a su progenitor, fallecido el pasado 16 de marzo.

Y es que Sonia Bendaña explica que en junio de 2019 a su padre le tocaba hacer un TAC de control por el cáncer que padecía, «pero no selo hicieron hasta noviembre de 2019, casi un año y medio después del último cuando los pacientes oncológicos deben de hacer la revisión cada 6 meses».

«Pasado junio, al no llamarle, reclamamos en Atención al Paciente y la respuesta recibida fue que iban con retraso por tener personal del baja».

«Cuando le hicieron la prueba ya resultó imposible hacer algo por él», asegura. Y es que, según explica, con posterioridad, ya en A Coruña, donde ella reside y a donde se trasladó su padre, residente en Santiago, tampoco se le hizo una analítica antes de darle una quimioterapia, que luego dejó de dársele.

«Necesito saber si puedo hacer algo para que esto no siga sucediendo y se tenga en cuenta que mi padre, si se hiciesen las cosas correctamene, igual seguiría vivo», señala para explicar la duda que le genera el hecho de que no se hiciese el TAC antes.

Por lo sucedido, el Defensor del Paciente ha remitido un escrito a la Fiscalía Superior de Galicia para que abra una investigación de oficio.

RESPUESTA DEL CHUS

Por su parte, el CHUS defiende que la «calidad asistencial e investigadora de los profesionales del área sanitaria de Santiago goza de prestigio nacional e internacional», aunque apunta que «a pesar de los logros que la ciencia logra cada día en la lucha contra el cáncer, tristemente sigue a ser una dolencia con unos elevados índices de mortalidad en determinados tipos».

Además, lamenta el fallecimiento de este paciente y pone a disposición de la hija los profesionales del servicio de Atención al Paciente «para aclararle las dudas que aún pueda tener».

últimas noticias

La Xunta acudirá a la justicia si el Gobierno central no aporta el expediente abierto en Bruselas sobre la AP-9

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha asegurado que...

Marlaska ve «razonable» y «necesario» que Fiscalía investigue los crímenes en Gaza ante el «genocidio» y la «barbarie»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ve "razonable" y "necesario" que Fiscalía investigue los...

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento que recoge su tradición cervecera de 120 años

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento, 'Llega Rivera Reposada', una propuesta que recoge...

Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en aeropuertos, con actuaciones en los gallegos, entre 2027 y 2031

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una propuesta de inversiones de Aena...

MÁS NOTICIAS

Los condenados por delitos sexuales en Galicia se disparan en 2024: suben un 40% los adultos y se duplican los menores

Los condenados con sentencia firme en 2024 por delitos contra la libertad sexual (cometidos...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

La Fundación Barrié y el Centro Tecnológico ITG abren el plazo de inscripción para la Liga Maker Drone

La Fundación Barrié y el centro tecnológico ITG han abierto el plazo de inscripción...