InicioSOCIEDADEl secretario de Estado de Memoria Histórica visitará Galicia para abordar los...

El secretario de Estado de Memoria Histórica visitará Galicia para abordar los posibles usos de Meirás

Publicada el


El secretario de Estado de Memoria Histórica, Fernando Martínez, mantendrá este martes una reunión de trabajo con representantes de la Xunta, la Diputación de A Coruña y el Ayuntamiento de Sada para abordar los futuros usos del pazo de Meirás, según ha informado el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada.

También analizará con el Ayuntamiento de A Coruña la situación de la Casa Cornide, ha precisado Losada, que, a ello, ha sumado las reuniones que mantendrán con colectivos centrados en la investigación de la memoria histórica.

El delegado del Gobierno ha confirmado su presencia, a preguntas de periodistas, sobre la propuesta de la Xunta respecto a los posibles usos de Meirás en los que plantea convertirlo en un «faro de igualdad», reivindicando la figura de Emilia Pardo Bazán, sin olvidar que el inmueble fue «residencia» del dictador.

Al respecto, Losada ha hecho suyas las palabras de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, sobre los posibles usos. «Debe ser un lugar que recuerde lo que fue la dictadura», ha dicho aludiendo también al modo en que se obtuvo el pazo y como fue «utilizado de forma fraudulenta» por los herederos de Franco. A ello, ha sumado, no obstante, otros usos, en referencia, como hizo la vicepresidenta del Gobierno, a la figura de la escritora gallega.

INVESTIGADORES DEL CSIC

Por otra parte, ha confirmado que investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se encuentran ya en el pazo catalogando los bienes que hay en el interior. «De lo que hay y de lo que tiene que ver con la memoria histórica y con el patrimonio del Estado».

Y es que está pendiente que, una vez recibido el pazo de forma provisional –a la espera de una sentencia definitiva– la Administración estatal determine qué bienes pueden ser retirados por los Franco.

últimas noticias

Rural.- (AM)La ola de incendios de Ourense mantiene confinadas a más de 300 personas en Monterrei, Oímbra y Cualedro

La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha...

(AMP)Rural.- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, con Santiago y Vigo por debajo

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según el...

Rural- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Rural.- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, con Santiago y Vigo por debajo

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según el...

Rural- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000...