InicioSOCIEDADRey cifra en 20 millones la "factura" del covid para A Coruña...

Rey cifra en 20 millones la «factura» del covid para A Coruña y pide a la Xunta que asuma las desinfecciones en colegios

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha cifrado en 20 millones de euros la «factura» de la crisis del coronavirus para las arcas municipales de la ciudad herculina a la hora de hacer frente a las emergencias derivadas de la pandemia desde el mes de marzo.

En una entrevista en Radio Nacional este domingo recogida por Europa Press, la regidora ha asegurado que el ayuntamiento ha tenido que «asumir competencias que son de otras administraciones» y, en concreto, ha cargado contra la Xunta, a la que pide que se haga cargo de los costes de desinfección de los centros escolares.

«Todavía esperamos una respuesta de la Xunta sobre si se va a hacer cargo de esa factura o de la de los centros de salud», ha espetado Rey quien, tras lamentar que «a veces no contestar es decir que no», ha denunciado que las entidades locales han estado «bastante solos» para gestionar la pandemia.

«No sabemos si la administración autonómica va a responder a las peticiones de ayudas por competencias ejercidas que no son municipales y las ayudas prestadas a sectores en los que tienen competencias», ha incidido la alcaldesa socialista.

A las puertas de las fiestas navideñas, Rey ha apelado a la «responsabilidad» que los vecinos de A Coruña «mantienen desde marzo» para extremar las precauciones en un momento en el que «ya se vislumbra el final de esta pesadilla terrorífica».

Asimismo, ha asegurado que los pequeños de la ciudad podrán ver a los Reyes Magos, aunque será «diferente», ya que serán sus majestades de Oriente quienes los visiten en los barrios en lugar de en la tradicional cabalgata del 5 de enero.

CASA CORNIDE

En la semana en que el Pazo de Meirás ha pasado a patrimonio público tras décadas en manos del dictador Francisco Franco y sus descendientes, la alcaldesa de A Coruña ha puesto como próximo objetivo que siga el mismo camino la Casa Cornide, ubicada en la ciudad herculino.

Un inmueble que «fue un bien público del Ayuntamiento de A Coruña y que fue regalado, entre comillas, a la familia Franco» en un procedimiento que Rey ha tildado de irregular del mismo modo que fue el de Meirás.

De este modo, ha señalado que el gobierno local tiene dos vías abiertas para recuperar la Casa Cornide. La primera es la declaración como Bien de Interés Cultural y la segunda, la apetura de la vía judicial que, dice, el ayuntamiento está «a punto de iniciar».

últimas noticias

Digital.- El Foro Económico apunta al potencial de Galicia para «convertirse en un referente» en innovación biomédica

Un nuevo estudio del Foro Económico de Galicia, en el que participan expertos en...

El conselleiro de Facenda destaca la senda de crecimiento de Galicia ante las «incertidumbres» actuales de la economía

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha puesto en valor la...

Sanitarios de Vigo claman «tolerancia cero» a agresiones y piden más seguridad en el PAC al ser «punto negro» de ataques

Profesionales sanitarios del Área de Vigo han vuelto a concentrarse este jueves para exigir...

Detenidos dos vecinos de Vilagarcía (Pontevedra) que portaban 55 kilos de cobre y no explicaron su procedencia

La Policía Local de Vilgarcía de Arousa (Pontevedra) detuvo a dos hombres, uno de...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios de Vigo claman «tolerancia cero» a agresiones y piden más seguridad en el PAC al ser «punto negro» de ataques

Profesionales sanitarios del Área de Vigo han vuelto a concentrarse este jueves para exigir...

Caamaño conmemora la trayectoria de 104 sanitarios jubilados en Ferrol por «entregar su vida laboral» a la sanidad

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado el compromiso y trayectoria de...

El Sergas avanza en la nueva Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030

El director xeral de Asistencia Sanitaria, Alfredo Silva, ha avanzado este jueves que el...