InicioSOCIEDADUrbanismo de Vigo da luz verde a la modificación del plan especial...

Urbanismo de Vigo da luz verde a la modificación del plan especial que permitirá la rehabilitación de la Panificadora

Publicada el


La Gerencia de Urbanismo de Vigo ha dado luz verde a la modificación del Plan Especial del Casco Vello, que permitirá la rehabilitación de la antigua Panificadora de la ciudad, una modificación que será llevada a pleno próximamente.

Así lo ha confirmado en rueda de prensa el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, quien ha explicado que, tras la aprobación por el pleno, podrá iniciarse el expediente de expropiación.

En el tiempo de tramitación de ese expediente, que puede ser de un año, se elaborará el proyecto y los estudios técnicos necesarios para esa actuación, que correrá a cargo de la Zona Franca de Vigo y «no le costará nada a la ciudad».

Según ha recordado el regidor, en ese ambito se creará un espacio de uso sociocultural y una gran plaza, que conectará con la Praza do Rei, ante el Ayuntamiento. Asimismo, la actuación respetará los silos de la antigua Panificadora y otras edificaciones.

Abel Caballero ha recordado que, cuando llegó a la Alcaldía, el proyecto que heredó «del PP y el BNG» contemplaba viviendas y nueve alturas, con un uso «especulativo» que «mataba toda la zona». La actuación prevista ahora, ha incidido, «marca una gran diferencia entre cómo entendían el urbanismo PP y BNG, y cómo lo entiende el actual gobierno municipal».

REFORMA DEL ÚLTIMO TRAMO DE GARCÍA BARBÓN

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de las obras de reforma del tramo de García Barbón, entre Rosalía de Castro e Isaac Peral, que contará con una inversión de 2,2 millones. Con este tramo, el Ayuntamiento habrá invertido 7,5 millones en la ‘humanización’ de esta calle, a la espera del tramo que falta, entre Isaac Peral y Sanjurjo Badía.

El regidor ha precisado que las obras dejarán al margen la glorieta de Isaac Peral, porque la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta no aceptó el proyecto del Ayuntamiento en esa rotonda, y ha vuelto a denunciar que la reforma de García Barbón no se ha podido completar porque Feijóo «dio la orden política» de paralizar la obra (no obstante, la actuación que se va a llevar a cabo ahora está autorizada por la administración autonómica desde octubre de 2018).

REFORMA EN LA PLAZA DE LA PRINCESA

Finalmente, Caballero también ha informado en rueda de prensa de la próxima rehabilitación del edificio de la Praza da Princesa que actualmente alberga una oficia de Servicios Sociales, la sede del Consorcio del Casco Vello, la Oficina de Rehabilitación de la Gerencia de Urbanismo y la sede de la Federación Vecinal. La obra, con un plazo de ejecución de 13 meses, se cofinanciará con fondos europeos y supondrá una inversión de 640.000 euros.

El Ayuntamiento trasladará temporalmente la oficina de Servicios Sociales a la calle Méndez Núñez, mientras que el resto de entidades «tendrán que buscarse una ubicación», para lo que tendrán un plazo de dos meses.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...