InicioSOCIEDADO Páramo se convierte en el primer ayuntamiento de Galicia con un...

O Páramo se convierte en el primer ayuntamiento de Galicia con un Plan Básico de Ordenamiento Municipal

Publicada el


El ayuntamiento lucense de O Páramo se ha convertido en el primer municipio gallego en contar con el Plan Básico de Ordenación Municipal tras la firma este jueves de su orden de aprobación por la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez.

Tal y como ha explicado la conselleira, este plan, recogido en la Ley del Suelo de Galicia, es una herramienta pensada para aquellos ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes que no disponen de un planteamiento general. «El objetivo es dotarlos de un instrumento urbanístico básico que les permita ofrecer una capacidad de acogida residencial y económica que de respuesta al desarrollo elemental de una cierta actividad urbanística, pero sin establecer criterios de crecimiento urbano», ha declarado Ángeles Vázquez.

La conselleira ha felicitado también al alcalde de O Páramo, José Luis López, por inaugurar la lista de municipios gallegos que se pueden adherir al plan, que se completará -en los próximos meses- con otros ayuntamientos como Ribeira de Piquín, Riotorto, Trabada y Triacastela -en Lugo-; así como Cartelle, Padrenda, Porqueira y San Xoán de Río -en Ourense-, cuyos planes se están «ultimando» tras superar la tramitación ambiental.

Ángeles Vázquez ha subrayado que los planes municipales dotarán a estos municipios de una ordenación básica que estará vigente «hasta que aparezcan iniciativas o razones determinantes de una mayor complejidad urbanística que aconsejen la formulación de un plan general de ordenación municipal» por el respectivo municipio.

La Xunta, según ha indicado la conselleira, asumió «directamente» la redacción del Plan Básico Municipal de O Páramo, y colabora «técnica y económicamente» en la elaboración de los planes de otros ocho ayuntamientos.

ACTUACIONES ENFOCADAS A UN URBANISMO RESPONSABLE

Ángeles Vázquez ha destacado que el fin de la puesta en marcha de estos planes básicos municipales es dotar a Galicia de un «urbanismo sostenible y responsable», así como «proteger el paisaje».

Para alcanzar este objetivo, ha explicado la conselleira, se han aprobado otras medidas como las Directrices de Ordenación, el Plan de Ordenación do Litoral y la Estratexia da Paisaxe Galega, «además de dotar a la comunidad con una nueva Lei do solo y con un Plan Básico Autonómico».

Además, Ángeles Vázquez ha declarado que su departamento «reserva» una partida presupuestaria de 3,2 millones de euros para ayudas a la redacción de los Planes Básicos Municipales, «con el fin de incrementar el número de ayuntamientos de Galicia que dispongan de estos planes propios».

La conselleira ha destacado también que la Ley de Ordenación del Territorio de Galicia está «en la fase final de tramitación parlamentaria y podrá entrar en vigor en 2021».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...