InicioSOCIEDADLas víctimas del falso médico Coté esperan "pasar página" con el juicio...

Las víctimas del falso médico Coté esperan «pasar página» con el juicio en el que se piden más de 300 años de cárcel

Publicada el


La portavoz de la asociación de víctimas del falso médico ferrolano José Manuel López Pérez ‘Coté’, Esther Fontán, ha deseado poder «pasar página» con el inicio del juicio en la sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña en el que se le piden más de 300 años de cárcel por delitos de intrusismo o estafa, entre otros.

«Lo único bueno de este juicio es que por fin vamos a poder pasar página después de 13 años», ha relatado Fontán antes del inicio de la vista. Considera que la espera provoca que no se vaya a hacer «justicia» pero sí «poder demostrar que estamos ante un gran estafador». «Los únicos condenados hemos sido nosotros», añadió.

El hombre está acusado de los delitos de intrusismo, estafa, falsedad, homicidio por imprudencia y lesiones, según el escrito de calificación de los hechos, para un juicio que se prolongará hasta marzo y en el que la Fiscalía pide penas que suman 334 años de cárcel.

La portavoz de las víctimas, que suman un centenar, afirmó que todas están pasando momentos de «ansia», «nervios» y «dolor» por recordar los hechos. «Esto han sido un daño físico, psíquico y económico, que somos conscientes de que nada lo puede reparar, ninguna condena va a satisfacernos», ha asegurado.

Según Fontán, la única «satisfacción» que tienen es que el acusado «venta aquí desde la cárcel y esposado». «Nos da la fuerza que nos hace falta para enfrentar este largo juicio», ha expresado, al tiempo que ha recordado que cumple condena por delitos cometidos en Castellón que, dijo, son de «menor entidad» que los que se le imputan en Galicia.

«Que haya durado más que el Prestige no tiene nombre; estamos muy cansados de estos años de pelea», ha lamentado la representante de las víctimas, que opina que fueron «miles» las personas que pasaron por la clínica del encausado que «por miedo, por pasar página o por vergüenza» no están personadas en la causa.

ESCUCHAR

El abogado de la asociación de víctimas, Rubén Veiga, en declaraciones a los medios, se ha mostrado esperanzado de poder «acreditar» los hechos. «Esperamos que la justicia, tras doce años, pueda por lo menos escuchar a las víctimas, que es lo que quieren», comentó, describiendo la petición de la Fiscalía de «muy elevada»

«Aplicaba una serie de técnicas, de medicinas tradicionales, que no están reconocidas ni amparadas por la legalidad dentro de España», relató el letrado, que añade que el hombre «se hacía pasar por lo que no era». «Según las víctimas, era neurocirujano, médico especialista en extirpar tumores* Ya le han condenado por intrusismo en diversas ocasiones y por estafa», añadió.

Veiga acusó a la defensa de Coté de intentar «interrumpir la causa» y considera que ha sido la razón del «retraso de la instrucción» de la misma. «Las dilaciones han sido buscadas por la defensa porque puede ayudar a fijar una pena de prisión», remarcó.

ESCRITO

En su escrito de calificación de los hechos la Fiscalía pide penas que suman 334 años de cárcel por, presuntamente, la muerte de un hombre y lesionar a decenas de pacientes.*El fiscal también imputa a su mujer un delito de blanqueo de capitales, por el que solicita que sea condenada a tres años de cárcel.

El Ministerio Público, que relata más de un centenar de casos, sostiene que el acusado, durante al menos los cinco años anteriores a su detención en el mes de febrero de 2008, «vino atribuyéndose públicamente la condición de médico y ejecutando actos médicos pese a no contar con más estudios que el bachillerato y carecer de las aptitudes mínimas necesarias para ello».

«A tal fin, a largo de los años y desde al menos el año 1998, elaboró y se dotó de un falso currículo académico y profesional mediante la alteración o imitación de numerosos títulos y certificaciones de diversos centros docentes y sanitarios tanto españoles como extranjeros, documentos que después exhibía públicamente».

últimas noticias

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

MÁS NOTICIAS

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Una «cadena humana» muestra su rechazo en el embalse de Portodemouros a la mina de Touro-O Pino y al proyecto de Altri

La Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma Mina de Touro-O Pino No ha convocado...