InicioSOCIEDADUn total de 26 ayuntamientos se adhieren al convenio por el que...

Un total de 26 ayuntamientos se adhieren al convenio por el que la Xunta tramitará las sanciones

Publicada el


Un total de 26 ayuntamientos se han unido al acuerdo alcanzado entre la Xunta y la Federación galega de municipios e provincias (Fegamp), que permitirá a la Administración autonómica tramitar las sanciones relacionadas con la covid-19 que son de competencia municipal.

De ello ha informado la Vicepresidencia primera de la Xunta en un comunicado, en el que explica que los ayuntamientos participantes se comprometen a «iniciar, instruir y resolver» los procedimientos sancionadores, así como a «remitir» a la Administración autonómica «información necesaria» para que esta pueda ejecutar la petición de gestión.

El objetivo de este convenio, tal y como ha señalado la Vicepresidencia y Consellería de Presidencia, Xustiza e Turismo, es «agilizar los procedimientos y paliar la carga administrativa de muchos municipios».

COLABORACIÓN «NECESARIA» DE LA XUNTA

Para ello, la Xunta prestará a los ayuntamientos adheridos asistencia técnica y material para la tramitación de los procedimientos sancionadores, siempre que la infracción sea en un ámbito que alcance la competencia de los municipios.

Algunos de estos procedimientos de competencia municipal son el incumplimiento de horarios, de aforos máximos y los controles de aglomeraciones de personas, entre otros. La tramitación de estos casos por parte de la Xunta se une a las sanciones sobre cuestiones «puramente sanitarias», como las cuarentenas o aislamientos, que son competencia del Gobierno gallego.

La Xunta dispondrá de unidades tramitadoras base, supervisoras y de coordinación que se encargarán de la elaboración material de los trámites como apoyo técnico de los instructores de los procedimientos designados por los ayuntamientos, que se ocuparán de la formalización de los actos de carácter jurídico.

«Lo importante es que se cumpla el régimen sancionador», ha subrayado la Xunta en el comunicado, que ha justificado así su colaboración «necesaria» con aquellos municipios que carezcan de medios para tramitar los expedientes sancionadores.

últimas noticias

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...

Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con la instalación de contadores inteligentes

La Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con...