InicioSOCIEDADUn total de 26 ayuntamientos se adhieren al convenio por el que...

Un total de 26 ayuntamientos se adhieren al convenio por el que la Xunta tramitará las sanciones

Publicada el


Un total de 26 ayuntamientos se han unido al acuerdo alcanzado entre la Xunta y la Federación galega de municipios e provincias (Fegamp), que permitirá a la Administración autonómica tramitar las sanciones relacionadas con la covid-19 que son de competencia municipal.

De ello ha informado la Vicepresidencia primera de la Xunta en un comunicado, en el que explica que los ayuntamientos participantes se comprometen a «iniciar, instruir y resolver» los procedimientos sancionadores, así como a «remitir» a la Administración autonómica «información necesaria» para que esta pueda ejecutar la petición de gestión.

El objetivo de este convenio, tal y como ha señalado la Vicepresidencia y Consellería de Presidencia, Xustiza e Turismo, es «agilizar los procedimientos y paliar la carga administrativa de muchos municipios».

COLABORACIÓN «NECESARIA» DE LA XUNTA

Para ello, la Xunta prestará a los ayuntamientos adheridos asistencia técnica y material para la tramitación de los procedimientos sancionadores, siempre que la infracción sea en un ámbito que alcance la competencia de los municipios.

Algunos de estos procedimientos de competencia municipal son el incumplimiento de horarios, de aforos máximos y los controles de aglomeraciones de personas, entre otros. La tramitación de estos casos por parte de la Xunta se une a las sanciones sobre cuestiones «puramente sanitarias», como las cuarentenas o aislamientos, que son competencia del Gobierno gallego.

La Xunta dispondrá de unidades tramitadoras base, supervisoras y de coordinación que se encargarán de la elaboración material de los trámites como apoyo técnico de los instructores de los procedimientos designados por los ayuntamientos, que se ocuparán de la formalización de los actos de carácter jurídico.

«Lo importante es que se cumpla el régimen sancionador», ha subrayado la Xunta en el comunicado, que ha justificado así su colaboración «necesaria» con aquellos municipios que carezcan de medios para tramitar los expedientes sancionadores.

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA

El Ministerio de Sanidad ha expresado este martes su rechazo a retirar el actual...

El Camino Portugués por la Costa supera los 75.500 peregrinos y bate un nuevo récord

El Camino Portugués por la Costa ha superado los 75.500 peregrinos a falta de...