InicioSOCIEDADEl juzgado celebra este miércoles la vista por la prohibición a los...

El juzgado celebra este miércoles la vista por la prohibición a los Franco de retirar bienes de Meirás

Publicada el


El Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña ha fijado para este miércoles, día 2, la celebración de la vista sobre las medidas cautelares dictadas en relación al pazo de Meirás, por las que se ordenó inventariar los bienes e impedir su retirada hasta que por parte de la jueza no se dictamine lo contrario.

La vista, fijada inicialmente para el día 27, se aplazó hasta la jornada del miércoles, a las 13,00 horas, en el antiguo edificio de la Audiencia Provincial de A Coruña. Será, además, retransmitida por streaming, según ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

El juzgado acordó aplazar la vista a este miércoles tras solicitar la Abogacía del Estado el depósito judicial de los bienes –excepto los de estricto uso personal– hasta que no haya una sentencia firme y la ejecución definitiva de la misma. Su titular lo hizo con el «fin de dilucidar conjuntamente las medidas cautelares interesadas», así como las cuestiones planteadas por la familia Franco.

Y es que la misma se celebrará tras el escrito presentado por los Franco de oposición a las medidas cautelares adoptadas por el juzgado en relación a los bienes existentes en el pazo. Mediante ellas, el juzgado acordó que, por parte de técnicos de Patrimonio, se elaborase un inventario con los bienes antes de la entrega del pazo, fijada inicialmente para el 10 de diciembre.

POSTURA DE LOS FRANCO

Los Franco, tras decidir el juzgado la ejecución provisional de la sentencia que les obliga a devolver al patrimonio público el pazo, no se opusieron a la medida a la espera de que la Audiencia Provincial de A Coruña resuelva sobre el recurso que presentaron contra el fallo del Juzgado de Primera Instancia.

Sin embargo, sí se oponen a las medidas cautelares que establecen la realización de un inventario –para lo que una comitiva judicial y técnicos de Patrimonio se trasladaron el pasado 11 de noviembre al pazo para recabar material fotográfico y vídeos con el que poder realizarlo– y que les impiden retirar bienes hasta que la jueza lo autorice.

Además, han solicitado al juzgado que se aplace la fecha del 10 de diciembre para la entrega, de forma provisional, del pazo y solicitan otro de «al menos dos meses» para la retirada de los bienes. El Estado, por su parte, planteó, con posterioridad, que se admita el depósito judicial de los bienes para que «nada que sea del Estado se pierda», expuso recientemente el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, sobre los mismos.

Entre ellos, están las estatuas de Abraham e Isaac, obras del Mestre Mateo; unos 3.000 volúmenes de la colección de la escritora Emilia Pardo Bazán –para las que la Xunta ha iniciado el procedimiento de declaración como Bien de Interés Cultural (BIC)–, así como obras de valor artístico e histórico.

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...