InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMiguel Ángel Escotet: "La universidad no cambia necesariamente por el establecimiento de...

Miguel Ángel Escotet: «La universidad no cambia necesariamente por el establecimiento de leyes y decretos»

Publicada el


Miguel Ángel Escotet, presidente de Afundación, ha defendido este sábado en un escrito la importancia del cambio y de la innovación en el seno de la universidad, al tiempo que ha reivindicado la necesidad de colocar a las personas en el centro de este proceso, más allá de la reglamentación. «La universidad no cambia necesariamente por el establecimiento de leyes y decretos», apunta.

En un texto en su blog, el también principal impulsor de la universidad privada de Abanca con orientación empresarial, recuerda que «la experiencia ha demostrado» en los países ricos que «la abundancia de medios no garantiza la transformación permanente de la universidad». «La garantía está en las personas», dice, y en su «compromiso de cambio».

Del mismo modo, destaca, «la universidad no cambia necesariamente por el establecimiento de leyes y decretos», si no que, más bien, «casi siempre esas leyes son el auténtico freno al cambio, a la innovación, a la investigación».

Miguel Ángel Escotet lamenta como «muchas veces» se ha «separado el cambio en sí mismo» de las personas que «forman parte indivisible» de él, priorizando antes del factor humano cuestiones como «la organización, las estructuras, os costes o los diseños curriculares».

Por el contrario, para el presidente de Afundación, el cambio «debería estar en vanguardia», vinculado a las personas, y llevar a una universidad «con visión de largo alcance, incubadora de innovaciones e instigadora de creatividad». «Este tipo de universidad no necesitaría detener su marcha para reformarse, pues evaluación, reforma e innovación serían procesos naturales de su misma esencia», apostilla.

Finalmente, Escotet recuerda que el cambio «no es únicamente lo que se mueve» y se transforma, si no también «lo que permanece». «Hay veces que es más difícil mantener lo que debe quedar que hacer de ello un cambio», añade.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...