InicioSOCIEDADAscega cifra en un 42% los locales comerciales vacíos A Coruña y...

Ascega cifra en un 42% los locales comerciales vacíos A Coruña y pide apoyo para el pequeño comercio

Publicada el


Un 42% de los locales comerciales de los distritos más céntricos de A Coruña están vacíos, según un estudio presentado por la Asociación de Emprendedores de Galicia (Ascega). El informe, llevado a cabo en septiembre y octubre, contabiliza más de 1.250 bajos sin uso en cinco distritos.

Ante este contexto, el secretario de Ascega y economista Pablo Ruiz pidió a las administraciones que actúen para evitar que, con la crisis sanitaria y económica actual, cierren aún más negocios en la ciudad. «Hay que inculcar a las generaciones futuras la compra en el barrio y la cultura emprendedora», pidió en la presentación del estudio.

«Las personas que ocupan los bajos son personas que arriesgan y emprenden», defendió el economista, que reclamó, ante las actuales restricciones, que «dejen trabajar» a los empresarios para que «esta deriva no vaya a peor».

Ruiz ha propuesto a las administraciones públicas más dinamización del comercio, peatonalización de calles, mejor iluminación o agilizar la tramitación para abrir negocios para impedir que la cifra de locales vacíos no aumente.

FUERA DEL MERCADO

El mayor número de bajos comerciales desocupados la tiene el distrito 15005, que abarca la zona desde Juan Flórez hasta Cuatro Caminos, con un 55,44%, mientras que la más baja es la de Monte Alto, con un 24,9% de incidencia de esta problemática.

Las investigadoras Laura Abalde y Lía Campos fueron las encargadas de realizar el trabajo, primero en internet, en portales inmobiliarios y a través de la herramienta Street View, y después directamente en las calles. «Nos encontramos con que el número de bajos vacíos era mayor al que habíamos encontrado», explicaron.

El estudio cifra en un 33,7% del total los locales que «no están en el mercado», ya que no aparecen en internet ni tienen carteles de compra o alquiler. Con respecto al precio, los más caros están ubicados en la Ciudad Vieja y los más baratos en Monte Alto y, en cuanto a la superficie, los más grandes están en el Ensanche, con una media global de 147 metros cuadrados.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...