InicioSOCIEDADEl Gobierno no prevé eximir de PCR en origen a los emigrados...

El Gobierno no prevé eximir de PCR en origen a los emigrados que viajen a España en Navidad

Publicada el


El Gobierno no contempla eximir a los españoles que viven en el extranjero y quieran viajar a España estas Navidades de la obligación de tener que presentar una prueba PCR negativa realizada en las 72 horas antes de viajar, una obligación que rige para todo el que viaje a España desde un listado de países que se considera «de riesgo».

Así lo ha explicado a los periodistas el secretario de Estado de España Global, Manuel Muñiz: «Discriminar colectivos en las pruebas que se piden en origen es problemático porque carece de sentido epidemiológico», ha dicho.

Este responsable ha argumentado que «el factor determinante es el nivel de riesgo epidemiológico en el territorio de origen», por lo que las medidas de control deben ser «análogas y armonizadas» para todos los que procedan del territorio. Además, ha recordado que la medida la ha propuesto Sanidad a partir de criterios científicos.

Muñiz sí ha apuntado que, si «hubiese un salto» en las pruebas de antígeno que elevase su nivel de sensibilidad, sí sería «muy probable» que en lugar de PCR pudieran pedirse este tipo de pruebas. Sin embargo, ha dejado claro que «en estos momentos, la evidencia no recomienda proceder así».

De hecho, ha explicado que en el seno de la UE hay reuniones todas las semanas en las que se analiza la capacidad de las pruebas y el reconocimiento mutuo de las pruebas que realizan uno y otros países, y ha incidido en que «el consenso generalizado» es que los tests de antígenos no tienen «suficiente sensibilidad» para remplazar a los PCR.

EL PROBLEMA DE LOS «FALSOS NEGATIVOS»

Los tests de antígenos dan «más falsos negativos» con los pacientes asintomáticos, porque su carga vírica es menor, y estos casos son «precisamente los que no estaban aflorando» en los controles ordinarios visuales y de temperatura que se practicaban en los aeropuertos antes del 23 de noviembre, ha detallado Muñiz.

La sustitución de la PCR por una prueba de antígenos, o la posibilidad de someterse a la PCR a la llegada a España de manera gratuita o más barata de lo que cuesta en otros países son algunas de las reclamaciones que ha planteado el colectivo ‘Marea granate’. En caso contrario, han advertido, el poder viajar a España estas Navidades será solo un lujo para quienes se lo puedan permitir.

En su comparecencia ante los periodistas, Muñiz ha asegurado que el Gobierno intenta «facilitar la situación al máximo posible» a los españoles y que si hay «medidas adicionales» que se puedan aplicar para facilitar estos viajes se tomarán. No obstante, también ha dejado claro que estas medidas no pueden reducir la protección frente al riesgo de contagio, especialmente ahora que en países terceros hay mayores tasas de incidencia.

DISCUSIONES EN LA UE

Además, ha explicado que el Gobierno español siempre ha estado, en el seno de la UE, entre los más firmes defensores de garantizar la máxima movilidad posible siempre que esté protegida la seguridad sanitaria.

Es más, ha defendido que la medida que ha adoptado España es la «menos lesiva y menos gravosa» para los viajeros, mientras otros países están imponiendo cuarentenas o sistemas mixtos de test y confinamiento.

Como ejemplo ha puesto el caso de Reino Unido que, según ha dicho, este jueves decidió que todos los viajeros que procedan de territorios de riesgo deben confinarse a su llegada y hacerse un test al cabo de cinco días que, si es negativo, les permitirá dejar la cuarentena antes de 14 días.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...