InicioSOCIEDADUn taller promovido por UVigo y Diputación de Pontevedra analizará la "desigualdad...

Un taller promovido por UVigo y Diputación de Pontevedra analizará la «desigualdad de género» en la economía digital

Publicada el


Un taller virtual promovido por la Universidade de Vigo (UVigo) y la Diputación de Pontevedra en el marco de la Cátedra Feminismos 4.0 analizará «la alarmante desigualdad de género» en la economía digital el próximo jueves.

La iniciativa representa la segunda edición del taller ‘Sociedad digital y género. Hackeando el patriarcado’ y aspira a mantener activo «un espacio de reflexión colectiva» en torno al «patriarcado» en el ámbito virtual, según han trasladado las instituciones promotoras.

De este modo, el taller se celebrará en línea mediante UVigo TV el próximo jueves, 3 de diciembre, a partir de las 9,30 horas y contará con la participación de la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y el rector de la UVigo, Manuel Reigosa.

Asimismo, mujeres referentes en el ámbito de la ciencia y la tecnología intervendrán en la jornada y en mesas redondas realizadas en el marco de la misma. Por la tarde, se llevarán a cabo dos talleres denominados ‘Maratón wikifeminista’ y ‘STOPmachitroles’.

Este evento forma parte de las iniciativas desarrolladas por la Cátedra de Feminismos 4.0, que busca promover «la igualdad, la no discriminación y la accesibilidad universal de las mujeres en el ámbito de las actuales sociedades de la información».

OBJETIVOS

Así, se busca impulsar la investigación y la innovación feminista en distintos ámbitos y, en especial, en los relacionados con la transformación digital y la ciencia y la tecnología, donde las mujeres están «infrarrepresentadas».

En este sentido, las instituciones han recordado que la economía digital supone «un espacio cada vez más relevante en las sociedades del futuro», por lo que han considerado «alarmante» la «desigualdad de género» presente en ámbitos laborales relacionados con la misma.

En esta línea, la UVigo y la Diputación Provincial han remarcado que esta situación «coloca a las mujeres en un escenario muy precario» ante «un futuro en el que la tecnología tendrá cada vez mayor peso sociopolítico y económico» en la sociedad.

Además, han recalcado la importancia de «desenmascarar» los «sesgos sexistas y racistas» de los algoritmos de plataformas virtuales, que «generan más discriminación y refuerzan desigualdades desde posiciones aparentemente neutrales».

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...