InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Vigo ofrece 7 millones para resarcir a la concesionaria...

El Ayuntamiento de Vigo ofrece 7 millones para resarcir a la concesionaria de dos parkings, que quebró en 2017

Publicada el


El Ayuntamiento de Vigo ha hecho una propuesta para liquidar el contrato con la concesionaria de dos aparcamientos que acabó quebrando, con una oferta de 7,1 millones de euros, según ha explicado en rueda de prensa el alcalde, Abel Caballero.

El gobierno vigués presidido por Corina Porro adjudicó estos dos aparcamientos subterráneos, en Jenaro de la Fuente y Avenida Castelao, a Puentes y Calzadas en mayo de 2007, muy poco antes de las elecciones municipales tras las que Abel Caballero se proclamó alcalde, al frente de un gobierno de coalición con el BNG.

El contrato fue suscrito meses después, pero no con esta empresa, sino con una sociedad anónima unipersonal, Cocheras Olívicas de Puentes, constituida expresamente para la gestión de los parkings. En 2012 la concesionaria solicitó resolver el contrato por problemas sobrevenidos que le impedían cumplirlo, pero el Ayuntamiento se negó.

En los siguientes años, la sociedad concesionaria atravesó una serie de vicisitudes y acabó entrando en concurso y liquidación en 2017. Entonces, la administración concursal se dirigió al Ayuntamiento para que resolviese el contrato y la Junta de Gobierno local volvió a negarse (aunque el acuerdo fue anulado por los tribunales).

En 2018 la administración municipal acordó resolver ese contrato alegando el incumplimiento por parte de Puentes y Calzadas, pero la empresa presentó recurso ante los juzgados de Vigo. En primera instancia su recurso fue rechazado y ahora el TSXG ha dado la razón a la empresa, entre otras cuestiones, porque el incumplimiento del contrato debía imputarse a la concesionaria que lo firmó, que fue Cocheras Olívicas de Puentes.

PROPUESTA DE LIQUIDACIÓN

En cualquier caso, el alcalde de Vigo ha confirmado que el Ayuntamiento ha presentado una oferta para liquidar el contrato y «resarcir» a la empresa en 7,1 millones de euros, aunque dicha propuesta está en fase de alegaciones, por lo que la cantidad no es definitiva.

Abel Caballero ha atribuido esta situación a que la concesión otorgada por el gobierno del PP «resultó mal», y el actual gobierno local «está pagando las herencias del gobierno de coalición PP-BNG, porque hubo una coalición de PP y BNG, que echaron a un alcalde socialista» (en referencia a la moción de censura contra Ventura Pérez Mariño).

«También pagamos 35 millones por el auditorio, por un contrato que también adjudicó el PP, menos mal que nosotros lo empequeñecimos», ha proclamado el regidor, en alusión al rescate del Auditorio Mar de Vigo, cuya concesionaria también entró en concurso, a pesar de que el Ayuntamiento le había ampliado la concesión en 2012 (por 25 años más) y la había compensado con 5 millones de euros.

últimas noticias

El PPdeG celebra que Galicia pueda ejercer ya las competencias del litoral: «Lo trabajamos y lo merecíamos»

El PPdeG ha celebrado el "hito histórico" que supone que Galicia pueda ejercer ya...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...

El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza

El Defensor del Pueblo ha recurrido al Tribunal Constitucional (TC) la rebaja de la...