InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUNICEF, FEMP y el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil destacan el...

UNICEF, FEMP y el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil destacan el papel de los ayuntamientos en la crisis

Publicada el


UNICEF España, el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han participado este jueves en una jornada online sobre el papel de los ayuntamientos en la lucha contra la pobreza infantil durante la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.

El encuentro ha estado encabezado por Abel Caballero, presidente de la FEMP; Gustavo Suarez Pertierra, presidente de UNICEF España; y Carmen Gayo Rodríguez, directora de la Oficina del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil.

La organización internacional advierte de que, en España, la pobreza infantil afectaba antes de la pandemia a 1 de cada 3 niños y adolescentes, cerca del 27% de la población, según los datos de 2019 de la Encuesta de Condiciones de Vida del INE. Una cifra que, según apuntan, evidencia la «elevada vulnerabilidad» de la infancia ante una situación de crisis.

En este contexto, la jornada organizada por UNICEF, la FEMP y el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil ha servido para poner en común las medidas que están llevando a cabo diferentes administraciones locales para paliar la pobreza infantil desde los entornos más cercanos a los niños, ha explicado la organización.

El presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez Pertierra, ha explicado que «los gobiernos locales son el espacio físico donde los niños y las niñas experimentan las primeras etapas de sus vidas, van al colegio, al polideportivo o a la biblioteca» y, por ello, consideran que «pueden hacer mucho por paliar el impacto de la pobreza infantil y reducir las vulnerabilidades».

En este sentido, el también alcalde de Vigo ha recordado que «esta crisis ha mostrado que a un mal endémico como la pobreza infantil hay que hacerle frente desde lo público». Así, ha defendido que «desde las entidades locales» se van a «desvivir» por los problemas que sufren los más pequeños.

Por su parte, la directora de la Oficina del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Carmen Gayo, ha explicado que le «consta que los ayuntamientos y las diputaciones están haciendo un esfuerzo enorme para dar respuesta tanto a las nuevas situaciones de vulnerabilidad como las ya existentes».

Gayo ha puesto como ejemplos los ayuntamientos de Barcelona y Getafe que, según ha apuntado, han hecho en estos meses políticas «basadas en evidencia sólida y eficaces en paliar las consecuencias de la pobreza infantil». «Desde el Alto Comisionado ponemos en valor este esfuerzo y animamos a las entidades locales a invertir en infancia. Este es el momento de dejar atrás las políticas de austeridad», ha declarado.

En el encuentro también han intervenido representantes de varios gobiernos locales reconocidos por UNICEF como ‘Ciudades Amigas de la Infancia’, como Barcelona, Zaragoza y Bollullos de la Mitación (Sevilla). También representantes de la Diputación de Valladolid y del Ayuntamiento de Getafe.

Según ha explicado la organización, los participantes en el encuentro han coincidido en señalar la necesidad de seguir trabajando, durante esta segunda ola de la pandemia, para situar a la infancia y la adolescencia en el centro de las decisiones, para satisfacer sus necesidades básicas y brindarles oportunidades de futuro que aseguren la ruptura de la transmisión intergeneracional de la pobreza.

últimas noticias

Un incendio en el interior de una antigua fábrica en Melide (A Coruña) afecta a varios palés acumulados

Las fuerzas del orden investigan las causas de un incendio registrado en la noche...

AMPL.- Investigan la muerte de un hombre, vecino de Corcubión, por un posible atropello en Cee (A Coruña)

El servicio de emergencias 112 de Galicia ha informado en la madrugada de este...

Sucesos.- Investigan la muerte de una persona por un posible atropello en Cee (A Coruña)

El servicio de emergencias 112 de Galicia han informado en la madrugada de este...

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...