InicioSOCIEDADLa Xunta celebra un encuentro sobre materiales higiénico-sanitarios innovadores frente a la...

La Xunta celebra un encuentro sobre materiales higiénico-sanitarios innovadores frente a la covid-19

Publicada el


La directora de la Axencia Galega de Innovación, Patricia Argerey, ha abierto este jueves la jornada online ‘Materiales higiénico-sanitarios’, organizada por la Materioteca de Galicia y que ha tratado sobre materiales innovadores frente a la covid-19.

Durante su intervención, Argerey ha apuntado ha destacado la necesidad de facilitar la higienización de espacios públicos y de evitar la transmisión de la covid-19 por contacto con virus y bacterias depositadas en superficies.

Con este objetivo, se ha presentado una selección de las actuales novedades en el ámbito de los materiales higiénico-sanitarios que se están comercializando a nivel internacional, recopilados por la empresa especializada en la I+D+i de materiales Materially.

La directora de Gain ha señalado varios casos de éxito en este ámbito que se están desarrollando en Galicia, como el material antimicrobiano mediante adición de nanopartículas de plata de la empresa Nanogap o los tejidos que inhiben activamente los virus, matan a las bacterias y purifican el aire de Style VTX, empresa del grupo británico Style con fábrica en Tui.

Por último, Argerey ha relacionado esta actividad con las medidas puestas en marcha por la Xunta de Galicia en respuesta a la pandemia por coronavirus con el fin de acompañar y estimular a las empresas y centros de conocimiento en el desarrollo de soluciones innovadoras. Entre estas actuaciones, ha destacado la aceleradora Connect-19 que está impulsando la comercialización de 20 productos y soluciones para reducir el impacto social y económico de la pandemia.

PROGRAMA GIRL STEM

Por otra parte, esta semana, el Programa Girl STEM entrevista a Rocío Martínez Núñez, investigadora en el King’s College de Londres, desde donde ha conseguido impulsar, junto a otros cuatro compañeros, una operación público-privada que trajo a España la pasada primavera máquinas capaces de analizar 2.400 test de PCR al día.

Esta entrevista, realizada por Noa Orizales, directora de la empresa gallega Contenidos Digitales, destaca la fuerte vinculación de todos los campos de la investigación con el big data y las claves que se manejan en el campo de la biomedicina, en un momento crucial en la investigación sobre la COVID-19.

La Asociación Gallega de Empresas de Software Libre (Agasol) y la Xunta de Galicia, a través de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), continúan así este ciclo de conversaciones, enmarcado en el Plan de Promoción del Talento Digital de la Amtega, que busca a reducir la brecha de género que existe entre mujeres y hombres en los estudios en los campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...