InicioSOCIEDADLa Xunta vuelve a pedir al Gobierno que cambie la ley para...

La Xunta vuelve a pedir al Gobierno que cambie la ley para «acabar con las ocupaciones»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha vuelto a reiterar este miércoles la necesidad de que el Gobierno central modifique la legislación para acabar con las ocupaciones y poner fin a la sensación de «impunidad» que se genera alrededor de este fenómeno.

La titular de Vivenda se ha pronunciado de este modo en respuesta a una pregunta formulada por la diputada del PP Marisol Díaz durante el pleno de la Cámara gallega, en el que ha dado cuenta de las medidas y gestiones realizadas por el departamento que dirige para frenar estas prácticas.

Ángeles Vázquez ha considerado necesario que el Ejecutivo estatal se involucre y emprenda las reformas legislativas que ayuden a asumir esta situación ya que, según ha indicado, «tiene las competencias para impulsar las reformas necesarias».

La conselleira ha asegurado que esta fue la postura trasladada en junio al Ministerio en el seno de la Conferencia Sectorial de Vivienda y reiterada al delegado del Gobierno en Galicia en una reunión en la que, conforme ha señalado, se brindó la posibilidad de crear una comisión bilateral para establecer canales de diálogo y colaboración para el seguimiento de las ocupaciones. Además, ha señalado que también trasladó el asunto al fiscal jefe de Galicia.

La problemática, según ha indicado, no solo fue analizada con las distintas instituciones, sino también con expertos y entidades afectadas por el fenómeno de la ocupación ilegal, como las diferentes asociaciones de vecinos de toda la comunidad o expertos en derecho penal de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y de la Universidad de Castilla-La Mancha.

MEDIDAS

Tras ello, ha indicado que se pusieron en marcha medidas como las trasladadas al Observatorio Galego da Vivienda, que consisten en la puesta en funcionamiento de un teléfono de atención al ciudadano para la información y el asesoramiento legal a los propietarios y la realización de un Mapa de Viviendas Ocupadas de Galicia.

La conselleira ha sostenido que el fenómeno va más allá de las cifras o de las estadísticas ya que tiene un componente social «muy marcado». «Esa es la verdadera preocupación de la Xunta, las personas que están detrás de cada número y las consecuencias que tiene para su vida», ha indicado.

Por su parte, la diputada del PP ha denunciado la «inacción» del Gobierno ante esta problemática y ha puesto en valor las medidas adoptadas por la Xunta de Galicia dentro de sus competencias limitadas en esta materia.

últimas noticias

Extinguen un incendio en el bajo de una vivienda en Sanxenxo (Pontevedra)

Los efectivos de emergencias extinguieron un incendio en el bajo de una vivienda en...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...

Erigirse como alternativa al modelo del PP, objetivo de BNG y PSdeG en el Debate sobre el Estado de la Autonomía

El Pazo do Hórreo acogerá la próxima semana el primer Debate sobre el Estado...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...