InicioSOCIEDADLa Xunta vuelve a pedir al Gobierno que cambie la ley para...

La Xunta vuelve a pedir al Gobierno que cambie la ley para «acabar con las ocupaciones»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha vuelto a reiterar este miércoles la necesidad de que el Gobierno central modifique la legislación para acabar con las ocupaciones y poner fin a la sensación de «impunidad» que se genera alrededor de este fenómeno.

La titular de Vivenda se ha pronunciado de este modo en respuesta a una pregunta formulada por la diputada del PP Marisol Díaz durante el pleno de la Cámara gallega, en el que ha dado cuenta de las medidas y gestiones realizadas por el departamento que dirige para frenar estas prácticas.

Ángeles Vázquez ha considerado necesario que el Ejecutivo estatal se involucre y emprenda las reformas legislativas que ayuden a asumir esta situación ya que, según ha indicado, «tiene las competencias para impulsar las reformas necesarias».

La conselleira ha asegurado que esta fue la postura trasladada en junio al Ministerio en el seno de la Conferencia Sectorial de Vivienda y reiterada al delegado del Gobierno en Galicia en una reunión en la que, conforme ha señalado, se brindó la posibilidad de crear una comisión bilateral para establecer canales de diálogo y colaboración para el seguimiento de las ocupaciones. Además, ha señalado que también trasladó el asunto al fiscal jefe de Galicia.

La problemática, según ha indicado, no solo fue analizada con las distintas instituciones, sino también con expertos y entidades afectadas por el fenómeno de la ocupación ilegal, como las diferentes asociaciones de vecinos de toda la comunidad o expertos en derecho penal de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y de la Universidad de Castilla-La Mancha.

MEDIDAS

Tras ello, ha indicado que se pusieron en marcha medidas como las trasladadas al Observatorio Galego da Vivienda, que consisten en la puesta en funcionamiento de un teléfono de atención al ciudadano para la información y el asesoramiento legal a los propietarios y la realización de un Mapa de Viviendas Ocupadas de Galicia.

La conselleira ha sostenido que el fenómeno va más allá de las cifras o de las estadísticas ya que tiene un componente social «muy marcado». «Esa es la verdadera preocupación de la Xunta, las personas que están detrás de cada número y las consecuencias que tiene para su vida», ha indicado.

Por su parte, la diputada del PP ha denunciado la «inacción» del Gobierno ante esta problemática y ha puesto en valor las medidas adoptadas por la Xunta de Galicia dentro de sus competencias limitadas en esta materia.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

La Axencia de Doazón insta a donar en las unidades móviles sangre, con nivel bajo en A negativo

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) ha instado a donar sangre,...