InicioSOCIEDADEl juzgado pospone la vista por la prohibición a los Franco de...

El juzgado pospone la vista por la prohibición a los Franco de retirar bienes de Meirás

Publicada el


El Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña ha fijado nueva fecha para la celebración de la vista sobre las medidas cautelares relacionadas con el pazo de Meirás, por las que se ordenó inventariar los bienes e impedir su retirada hasta que la jueza no lo dictamine.

Según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), la vista, fijada inicialmente para el viernes, día 27, se aplaza hasta el 2 de diciembre, a las 13,00 horas, en el antiguo edificio de la Audiencia Provincial de A Coruña.

El juzgado ha adoptado esta decisión al haberse presentado una petición por parte de la Abogacía del Estado y con el «fin de dilucidar conjuntamente las medidas cautelares interesadas», así como las cuestiones planteadas por la familia Franco.

PROCEDIMIENTO

Esta vista se celebrará tras el escrito presentado por los Franco de oposición a las medidas cautelares adoptadas por el juzgado en relación a los bienes existentes en el pazo. Mediante las mismas, el juzgado acordó que, por parte de técnicos de Patrimonio, se elabore un inventario con los bienes antes de la entrega del pazo, fijada inicialmente para el 10 de diciembre.

Los Franco, tras decidir el juzgado la ejecución provisional de la sentencia que les obliga a devolver al patrimonio público el pazo, no se opusieron a la medida a la espera de que la Audiencia Provincial de A Coruña resuelva sobre el recurso que presentaron contra el fallo del Juzgado de Primera Instancia.

Sin embargo, sí se oponen a las medidas cautelares que establecen la realización de un inventario –para lo que una comitiva judicial y técnicos se trasladaron el pasado día 11 al pazo para recabar material fotográfico y vídeos con el que poder realizarlo– y que les impiden retirar bienes hasta que la jueza lo autorice, una vez realizado el inventariado.

Además, han solicitado al juzgado que se aplace la fecha del 10 de diciembre para la entrega del pazo y solicitan otro de «al menos dos meses» para la retirada de los bienes.

últimas noticias

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Remolcan una embarcación frente a las islas Cíes que se quedó sin propulsión con 11 personas a bordo

Salvamento Marítimo remolcó la pasada noche la embarcación de pasaje 'Salacia', que se quedó...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AMP.) Los trenes entre Madrid y Galicia siguen suspendidos por los incendios, al menos hasta las 17.00 horas

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida esta...

Rural.- Bomberos de Málaga y Fuengirola se desplazan a Ourense para colaborar en extinción de incendios

Un dispositivo formado por 15 bomberos y un total de seis vehículos --tres camiones,...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...