InicioSOCIEDADConcentraciones en Galicia expresan el rechazo a la violencia contra la mujer...

Concentraciones en Galicia expresan el rechazo a la violencia contra la mujer en la conmemoración del 25N

Publicada el


Distintos actos, como concentraciones en localidades gallegas, han expresado el rechazo a la violencia de género con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Las concentraciones con un minuto de silencio se han secundado ante distintos organismos oficiales del Estado, como la Delegación del Gobierno en Galicia, y de la Xunta, como en San Caetano, o los ayuntamientos, entre otros, con el mismo objetivo, trasladar la solidaridad con las víctimas y decir «no» a la violencia de género.

A ellas, se sumarán otras iniciativas como la movilización de la Marcha Mundial das Mulleres, convocada en varias ciudades gallegas esta tarde. Además, en Vigo habrá una concentración del Feminismo Unitario, mientras que en A Coruña Marea Feminista colgó en el transcurso de la mañana en el Obelisco carteles con los nombres de las mujeres asesinadas este año.

En el caso del acto celebrado ante la Delegación del Gobierno, su máximo responsable, Javier Losada, ha apelado a una «acción decidida en pro de la erradicación de la violencia contra las mujeres y de las actitudes sociales que la toleran, la justifican o incluso la banalizan». Ha dicho durante el acto central celebrado ante la sede de la Delegación del Gobierno, que esta tarde se iluminará de morado para conmemorar el 25N.

VÍCTIMAS

En la lectura de una declaración institucional del Gobierno, ha reiterado también el «sólido y firme compromiso con la igualdad efectiva y con la prevención y la respuesta frente a todas las formas de la violencia machista» de la que ha dicho que persiste «más allá de la situación de crisis sanitaria y social que vivimos».

Así, ha recordado que en lo que va de año «la violencia de género se ha cobrado la vida de 41 mujeres y de 3 niños y niñas». «En Galicia, este año ya ha habido 2 mujeres asesinadas y 63 desde 2003», ha precisado.

Por otra parte, ha detallado que «una de cada dos mujeres ha sufrido al menos una forma de violencia machista a lo largo de su vida». «Estas cifras ponen de manifiesto una realidad innegable y que nos interpela a todos: obligándonos a una acción decidida en pro de la erradicación de la violencia contra las mujeres y de las actitudes sociales que la toleran, la justifican o incluso la banalizan», ha proseguido Losada.

CONCENTRACIÓN DE LA CIG

Con posterioridad a este acto, ante la Delegación del Gobierno, ha tenido lugar una concentración de la CIG, convocada también en otras ciudades gallegas, con el lema ‘Descuidar a quien cuida es violencia machista’.

En él, la secretaria confederal de Mulleres de la CIG, Margarida Corral, ha instado a los poderes públicos a «mojarse» y a invertir en políticas que eviten la precarización de las mujeres, en especial de las que se dedican al cuidado de otras personas, ha dicho al incidir en la labor de este colectivo durante la pandemia.

«Quién protege a quién cuida», se ha preguntado al cuestionar medidas como el plan de corresponsabilidad del Gobierno en el ámbito del cuidado profesional. «Que va a ser a domicilio y por horas, van a precarizar a las mujeres», ha argumentado.

En este contexto, ha denunciado la «violencia institucional» que, según ha expuesto sufren las mujeres, una de las «grandes violencias» que ha considerado «olvidadas». Con ello, se ha referido a la falta de medidas, ha añadido, «dirigidas a proteger los derechos más elementales de las trabajadoras».

Y frente a minutos de silencio que ha calificado de «hipócritas», ha reclamado a las administraciones «una inversion publica real». En particular, en Galicia ha exigido que «el sistema gallego de atención a las personas sea una realidad ya».

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...