InicioSOCIEDADEl consumo de agua de los hogares gallegos fue en 2018 de...

El consumo de agua de los hogares gallegos fue en 2018 de 125 litros por habitante y día, un 9,4% menos que en 2016

Publicada el


El consumo medio de agua de los hogares gallegos en 2018 se situó en 125 litros por habitante y día, lo que supone un descenso del 9,4% respecto a 2016, de acuerdo con los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto estatal, el consumo medio de agua de los hogares fue de 133 litros por habitante y día, un 2,2% menos que en 2016. Mientras, por comunidades, los consumos medios de agua de los hogares más elevados se dieron en Comunitat Valenciana (175 litros por habitante y día), Cantabria (172) y Región de Murcia (149).

Por el contrario, los más bajos se registraron en País Vasco (104 litros por habitante y día), Comunidad Foral de Navarra (114) y La Rioja (116).

Para la media, el coste unitario del agua bajó un 2%, hasta 1,91 euros por metro cúbico y los valores más elevados del coste unitario del agua en 2018 se dieron en Cataluña (2,67 euros por metro cúbico), Región de Murcia (2,57) e Illes Balears (2,54).

Del lado contrario, los más bajos se dieron en La Rioja (1,01), Castilla y León (1,13), y Castilla La Mancha (1,25). Galicia se situó a continuación, con 1,28 euros por metro cúbico.

Las comunidades que más volumen de agua distribuyeron en 2018 fueron Andalucía (17,1% del total), Cataluña (14,7%) y Comunidad de Madrid (13,2%). En el otro extremo se encuentran La Rioja (0,9% del total), Cantabria (1,5%) y Comunidad Foral de Navarra (1,6%).

En el caso de Galicia, con unos 176,87 millones de metros cúbicos, representó el 5,5% del total y una caída del 5,8% respecto al ejercicio de 2016.

HOGARES, ECONOMÍA Y MUNICIPIOS

Las comunidades autónomas con mayor consumo de agua registrada y distribuida a los hogares en 2018 fueron Andalucía (17,3% del total), Cataluña (14,9%) y Comunitat Valenciana (13,9%).

En cuanto al consumo de agua de los sectores económicos, las comunidades con mayores volúmenes fueron Andalucía (17,4% del total), Cataluña (14,8%) y Comunidad de Madrid (10,8%).

Por su parte, las comunidades con mayores consumos municipales fueron Comunidad de Madrid (18,3% del total), Andalucía (14,9%) y Comunitat Valenciana (13,6%).

En Galicia, el volumen de agua a hogares fue de casi 123,32 millones de metros cúbicos, el 5,4% del total; a sectores económicos, 42,57 millones de metros cúbicos, el 6,8%; y a consumos municipales, 10,98 millones de metros cúbicos, el 3,8%.

últimas noticias

La Xunta avisa de que la «parálisis» del Gobierno perjudica a Galicia y pide que «cuanto antes» se convoquen elecciones

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avisado de que la...

Personal de Enfermería y Fisioterapia de Galicia reclaman mejoras y reconocimiento: «Nos han dejado olvidados»

Personal de Enfermería y Fisioterapia se han concentrado este jueves ante el PAC de...

La CNMC asegura que antes del apagón nadie informó de «ningún problema de control de tensión»

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha asegurado que antes...

Pesca.- Autorizan la reapertura de los bancos marisqueros de Boiro, A Pobra do Carmiñal, parte de Ribeira y Baiona

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar), dependiente de...

MÁS NOTICIAS

Personal de Enfermería y Fisioterapia de Galicia reclaman mejoras y reconocimiento: «Nos han dejado olvidados»

Personal de Enfermería y Fisioterapia se han concentrado este jueves ante el PAC de...

La CNMC asegura que antes del apagón nadie informó de «ningún problema de control de tensión»

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha asegurado que antes...

Acepta seis meses de cárcel un octogenario por tocarse los genitales delante de una menor en un bus urbano de Vigo

Un hombre de 81 años de edad ha aceptado una pena de seis meses...