InicioSOCIEDADEl consumo de agua de los hogares gallegos fue en 2018 de...

El consumo de agua de los hogares gallegos fue en 2018 de 125 litros por habitante y día, un 9,4% menos que en 2016

Publicada el


El consumo medio de agua de los hogares gallegos en 2018 se situó en 125 litros por habitante y día, lo que supone un descenso del 9,4% respecto a 2016, de acuerdo con los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto estatal, el consumo medio de agua de los hogares fue de 133 litros por habitante y día, un 2,2% menos que en 2016. Mientras, por comunidades, los consumos medios de agua de los hogares más elevados se dieron en Comunitat Valenciana (175 litros por habitante y día), Cantabria (172) y Región de Murcia (149).

Por el contrario, los más bajos se registraron en País Vasco (104 litros por habitante y día), Comunidad Foral de Navarra (114) y La Rioja (116).

Para la media, el coste unitario del agua bajó un 2%, hasta 1,91 euros por metro cúbico y los valores más elevados del coste unitario del agua en 2018 se dieron en Cataluña (2,67 euros por metro cúbico), Región de Murcia (2,57) e Illes Balears (2,54).

Del lado contrario, los más bajos se dieron en La Rioja (1,01), Castilla y León (1,13), y Castilla La Mancha (1,25). Galicia se situó a continuación, con 1,28 euros por metro cúbico.

Las comunidades que más volumen de agua distribuyeron en 2018 fueron Andalucía (17,1% del total), Cataluña (14,7%) y Comunidad de Madrid (13,2%). En el otro extremo se encuentran La Rioja (0,9% del total), Cantabria (1,5%) y Comunidad Foral de Navarra (1,6%).

En el caso de Galicia, con unos 176,87 millones de metros cúbicos, representó el 5,5% del total y una caída del 5,8% respecto al ejercicio de 2016.

HOGARES, ECONOMÍA Y MUNICIPIOS

Las comunidades autónomas con mayor consumo de agua registrada y distribuida a los hogares en 2018 fueron Andalucía (17,3% del total), Cataluña (14,9%) y Comunitat Valenciana (13,9%).

En cuanto al consumo de agua de los sectores económicos, las comunidades con mayores volúmenes fueron Andalucía (17,4% del total), Cataluña (14,8%) y Comunidad de Madrid (10,8%).

Por su parte, las comunidades con mayores consumos municipales fueron Comunidad de Madrid (18,3% del total), Andalucía (14,9%) y Comunitat Valenciana (13,6%).

En Galicia, el volumen de agua a hogares fue de casi 123,32 millones de metros cúbicos, el 5,4% del total; a sectores económicos, 42,57 millones de metros cúbicos, el 6,8%; y a consumos municipales, 10,98 millones de metros cúbicos, el 3,8%.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...