InicioSOCIEDADEl consumo de agua de los hogares gallegos fue en 2018 de...

El consumo de agua de los hogares gallegos fue en 2018 de 125 litros por habitante y día, un 9,4% menos que en 2016

Publicada el


El consumo medio de agua de los hogares gallegos en 2018 se situó en 125 litros por habitante y día, lo que supone un descenso del 9,4% respecto a 2016, de acuerdo con los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto estatal, el consumo medio de agua de los hogares fue de 133 litros por habitante y día, un 2,2% menos que en 2016. Mientras, por comunidades, los consumos medios de agua de los hogares más elevados se dieron en Comunitat Valenciana (175 litros por habitante y día), Cantabria (172) y Región de Murcia (149).

Por el contrario, los más bajos se registraron en País Vasco (104 litros por habitante y día), Comunidad Foral de Navarra (114) y La Rioja (116).

Para la media, el coste unitario del agua bajó un 2%, hasta 1,91 euros por metro cúbico y los valores más elevados del coste unitario del agua en 2018 se dieron en Cataluña (2,67 euros por metro cúbico), Región de Murcia (2,57) e Illes Balears (2,54).

Del lado contrario, los más bajos se dieron en La Rioja (1,01), Castilla y León (1,13), y Castilla La Mancha (1,25). Galicia se situó a continuación, con 1,28 euros por metro cúbico.

Las comunidades que más volumen de agua distribuyeron en 2018 fueron Andalucía (17,1% del total), Cataluña (14,7%) y Comunidad de Madrid (13,2%). En el otro extremo se encuentran La Rioja (0,9% del total), Cantabria (1,5%) y Comunidad Foral de Navarra (1,6%).

En el caso de Galicia, con unos 176,87 millones de metros cúbicos, representó el 5,5% del total y una caída del 5,8% respecto al ejercicio de 2016.

HOGARES, ECONOMÍA Y MUNICIPIOS

Las comunidades autónomas con mayor consumo de agua registrada y distribuida a los hogares en 2018 fueron Andalucía (17,3% del total), Cataluña (14,9%) y Comunitat Valenciana (13,9%).

En cuanto al consumo de agua de los sectores económicos, las comunidades con mayores volúmenes fueron Andalucía (17,4% del total), Cataluña (14,8%) y Comunidad de Madrid (10,8%).

Por su parte, las comunidades con mayores consumos municipales fueron Comunidad de Madrid (18,3% del total), Andalucía (14,9%) y Comunitat Valenciana (13,6%).

En Galicia, el volumen de agua a hogares fue de casi 123,32 millones de metros cúbicos, el 5,4% del total; a sectores económicos, 42,57 millones de metros cúbicos, el 6,8%; y a consumos municipales, 10,98 millones de metros cúbicos, el 3,8%.

últimas noticias

Rueda conversa con el presidente de Uruguay por el contrato con Cardama y ensalza el «prestigio» del naval gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido una conversación con el presidente...

El Grupo Zendal entrega sus VI premios de salud humana y animal en una gala que reivindica la ciencia

Un proyecto sobre cáncer de mama triple negativo y una investigación sobre el desarrollo...

Consello.- Luz verde a regular el Foro do Litoral de Galicia y crear una Subdirección Xeral do Litoral en la Xunta

El Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal, celebrada este martes, el decreto...

ERC, Junts, Bildu y BNG plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la restauración de la Monarquía

Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) no asistirán el...

MÁS NOTICIAS

El Grupo Zendal entrega sus VI premios de salud humana y animal en una gala que reivindica la ciencia

Un proyecto sobre cáncer de mama triple negativo y una investigación sobre el desarrollo...

Consello.- Luz verde a regular el Foro do Litoral de Galicia y crear una Subdirección Xeral do Litoral en la Xunta

El Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal, celebrada este martes, el decreto...

Detectado un nuevo foco de gripe aviar en aves silvestres en A Coruña, el décimo este año

La Xunta ha detectado un nuevo foco de gripe aviar en aves silvestres en...