InicioSOCIEDADEl consumo de agua de los hogares gallegos fue en 2018 de...

El consumo de agua de los hogares gallegos fue en 2018 de 125 litros por habitante y día, un 9,4% menos que en 2016

Publicada el


El consumo medio de agua de los hogares gallegos en 2018 se situó en 125 litros por habitante y día, lo que supone un descenso del 9,4% respecto a 2016, de acuerdo con los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto estatal, el consumo medio de agua de los hogares fue de 133 litros por habitante y día, un 2,2% menos que en 2016. Mientras, por comunidades, los consumos medios de agua de los hogares más elevados se dieron en Comunitat Valenciana (175 litros por habitante y día), Cantabria (172) y Región de Murcia (149).

Por el contrario, los más bajos se registraron en País Vasco (104 litros por habitante y día), Comunidad Foral de Navarra (114) y La Rioja (116).

Para la media, el coste unitario del agua bajó un 2%, hasta 1,91 euros por metro cúbico y los valores más elevados del coste unitario del agua en 2018 se dieron en Cataluña (2,67 euros por metro cúbico), Región de Murcia (2,57) e Illes Balears (2,54).

Del lado contrario, los más bajos se dieron en La Rioja (1,01), Castilla y León (1,13), y Castilla La Mancha (1,25). Galicia se situó a continuación, con 1,28 euros por metro cúbico.

Las comunidades que más volumen de agua distribuyeron en 2018 fueron Andalucía (17,1% del total), Cataluña (14,7%) y Comunidad de Madrid (13,2%). En el otro extremo se encuentran La Rioja (0,9% del total), Cantabria (1,5%) y Comunidad Foral de Navarra (1,6%).

En el caso de Galicia, con unos 176,87 millones de metros cúbicos, representó el 5,5% del total y una caída del 5,8% respecto al ejercicio de 2016.

HOGARES, ECONOMÍA Y MUNICIPIOS

Las comunidades autónomas con mayor consumo de agua registrada y distribuida a los hogares en 2018 fueron Andalucía (17,3% del total), Cataluña (14,9%) y Comunitat Valenciana (13,9%).

En cuanto al consumo de agua de los sectores económicos, las comunidades con mayores volúmenes fueron Andalucía (17,4% del total), Cataluña (14,8%) y Comunidad de Madrid (10,8%).

Por su parte, las comunidades con mayores consumos municipales fueron Comunidad de Madrid (18,3% del total), Andalucía (14,9%) y Comunitat Valenciana (13,6%).

En Galicia, el volumen de agua a hogares fue de casi 123,32 millones de metros cúbicos, el 5,4% del total; a sectores económicos, 42,57 millones de metros cúbicos, el 6,8%; y a consumos municipales, 10,98 millones de metros cúbicos, el 3,8%.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...