InicioSOCIEDADLa Xunta insta a no retroceder "ni un paso" en la lucha...

La Xunta insta a no retroceder «ni un paso» en la lucha contra la violencia de género

Publicada el


El Gobierno gallego, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género, ha instado a no retroceder «ni un paso» en la lucha en este ámbito, en una declaración institucional de la Consellería de Emprego e Igualdade.

En ella, califica de «justicia» recordar a las mujeres asesinadas por la violencia de género, «la punta del gran iceberg que supone la violencia machista, una violencia que sufren millares de mujeres, de niños y niñas, y que supone un gravísimo atentado contra sus derechos más elementales».

«El nuestro más sentido recuerdo a las mujeres asesinadas en España, a los niños y niñas víctimas mortales y todos los huérfanos y huérfanas víctimas de la violencia machista. Y de manera muy especial recordar a las dos mujeres asesinadas en Galicia este año, Manuela y Clara», añade.

Por otra parte, incide en que erradicar la violencia de género es «una tarea en la que no podemos permitirnos retroceder ni un paso». «Y para el Gobierno gallego es una prioridad y un deber de justicia con las víctimas y sus familias seguir trabajando en ese camino».

«Debemos luchar también para que sobre los maltratadores caiga todo el peso de la ley, de la justicia y del rechazo social, pues estos actos no pueden de ninguna forma tener cabida en una sociedad democrática y avanzada», apostilla.

Al hilo de ello, advierte que «todas las medidas son insuficientes mientras una mujer viva bajo el miedo y la falta de libertad que eso supone y cualquier balance será negativo mientras haya una sola mujer asesinada por esta causa».

MEDIDAS

A su vez, remarca que este año la Xunta de Galicia «reforzó la atención a las mujeres víctimas de la violencia de género, pues ante situaciones de emergencia como la pandemia de la covid-19 que nos toca vivir, los poderes públicos debemos estar a la altura de las circunstancias y prestar el apoyo preciso, sobre todo a las personas más vulnerables o en riesgo».

«Así, trabajamos desde el minuto uno en la puesta en marcha de un plan de refuerzo en la atención a las víctimas de la violencia machista que garantizara su seguridad, tratando de que las medidas habilitadas mitigaran la situación de aislamiento y que las mujeres se sintieran acompañadas y protegidas».

En este sentido, insiste en que «prevenir y poner fin a la violencia ejercida contra las mujeres es un objetivo prioritario e irrenunciable, pues la igualdad es un valor de Estado, la violencia de género un asunto de Estado y la erradicación de esta violencia un deber de Estado».

«Ya que la violencia machista constituye el más cruel exponente de la falta de igualdad de nuestra sociedad y uno de los ataques más flagrantes a los derechos fundamentales de las personas, como son la libertad, la igualdad y la vida», concluye la declaración.

últimas noticias

Cultura, a la espera de reunirse con la Xunta, dice estar «vigilante» ante la afectación de Altri al Camino de Santiago

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha reivindicado que su departamento está "extremadamente vigilante"...

La Xunta lanza dos programas integrados de empleo para potenciar las oportunidades de 4.600 personas y cubrir vacantes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la nueva convocatoria de los...

La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la dirección del IES Valadares porque «no está descartado» un refuerzo docente

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ve "precipitada" la dimisión de la...

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la dirección del IES Valadares porque «no está descartado» un refuerzo docente

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ve "precipitada" la dimisión de la...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...

La Fiscalía recurre ante el Supremo la absolución del acusado como cómplice en el asesinato de Samuel y pide su condena

La Fiscalía ha presentado un recurso en el Tribunal Supremo contra la sentencia del...