InicioSOCIEDADUn cómic recoge la vida de la represaliada Josefina Arruti para acercar...

Un cómic recoge la vida de la represaliada Josefina Arruti para acercar la Memoria Histórica a la juventud

Publicada el


El concejal de Memoria y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Pontevedra, Xaquín Moreda, ha presentado este martes un cómic sobre la vida de Josefina Arruti Viaño, esposa del alcalde republicano Bibiano Fernández Osorio-Tafall, que pretende ser «un antídoto contra el resurgimiento del fascismo» y acercar a los jóvenes la Memoria Histórica.

Este trabajo lleva por título ‘Os berros da bicicleta’ y fue realizado por Kiko da Silva, responsable del guión, y por Pablo Prado, autor de los dibujos. Tendrá una tirada de mil ejemplares y será distribuido en las bibliotecas y en los centros educativos pontevedreses. Además será presentado este domingo en la programación del Culturgal.

Según ha explicado Xaquín Moreda, dentro del programa municipal ‘A Memoria das Mulleres’ se recurre al formato del cómic para «acercar a la juventud la historia de la ciudad con perspectiva de género a través de los lenguajes de la gente joven», al igual que se ha hecho como otras iniciativas como los talleres de rap realizados en centros educativos en el pasado curso o el mural de la Señora Lola, realizado por el pintor Yoseba Muruzábal delante de Estadio de Pasarón.

El concejal también ha indicado que la elección de la figura de Josefina Arruti como protagonista se debe a que su vida «simboliza la magnitud del drama que tuvieron que soportar las mujeres en el franquismo, unas veces por ideología y otras simplemente por parentesco con hombres perseguidos». Josefina Arruti fue esposa del alcalde republicano de Pontevedra, Bibiano Fernández Osorio-Tafall, y por este motivo estuvo encarcelada durante 18 meses y casi dos años más sometida a arresto domiciliario, junto con sus tres hijos pequeños, en la actual calle de Benito Corbal.

Dentro del programa ‘A Memoria das Mulleres’ también está previsto que el próximo viernes se instale un panel explicativo con la vida de Josefina Arruti en la avenida que lleva su nombre.

Kiko da Silva ha explicado que el cómic ha requerido un trabajo de documentación exhaustivo durante dos años «buscando datos que muchas veces ni siquiera la familia sabía claramente como eran». La historia no está contada de manera lineal, sino que está estructurada en formato epistolar, con saltos en el tiempo. «La memoria y el cómic van de la mano porque funcionan de la misma manera, porque no recordamos toda nuestra historia sino que lo que recordamos son retazos», ha dicho Kiko da Silva.

El libro incluye guiños a la Pontevedra de los años 30, a hechos históricos como el asesinato de Alexandre Bóveda, instantáneas del álbum familiar de la propia Josefina o correspondencia de ella con su esposo que se conserva en el Archivo del Museo de Pontevedra. La hija y los dos hijos de Josefina Arruti, María del Carmen, José Ángel y Manuel, ya conocen el cómic puesto que colaboraron en la corrección de datos y, según indicaron Xaquín Moreda y Kiko da Silva, están satisfechos con el resultado y muy agradecidos por rescatar la memoria de su madre con rigor.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...