InicioSOCIEDADMariscadores de O Burgo esigen compensaciones por las obras de dragado que...

Mariscadores de O Burgo esigen compensaciones por las obras de dragado que les impedirán faenar en la ría

Publicada el


La Mesa de la Ría de O Burgo, formada por ayuntamientos de la comarca, la Universidade da Coruña (UDC), la Plataforma en Defensa da Ría y la Cofradía de Pescadores de A Coruña, enviará una carta al Gobierno central y a la Xunta para que ambas administraciones acuerden las compensaciones a los mariscadores que pararán su actividad por las obras de dragado.

Según explicó el representante del colectivo de mariscadores a pie, Manuel Baldomir, el colectivo exige «certezas» de que tendrán ingresos cuando no puedan faenar. «Antes de que llegue la paralización tienen que estar acordadas y llevadas a cabo las compensaciones; sería ridículo que fuera una vez que nos manden para casa», advierte.

Los afectados reclaman que haya «acuerdo» entre ambas administraciones y que sea solo una de ellas o las dos las que realicen las aportaciones económicas. «Tienen que dar certezas al sector marisquero de que no nos vamos para casa sin ganar un euro», añadió Baldomir.

Representantes de los ayuntamientos de A Coruña, Culleredo y Cambre, así como el rector de la UDC y miembros de la plataforma y la Cofradía, han firmado el documento, que se remitirá a Ejecutivo estatal y autonómico para que también se impulse una comisión de seguimiento del proyecto de limpieza de la ría.

«Es importante seguir de primera mano cómo se desarrollan los trabajos y saber si hay incidencias durante las obras», defiende el representante de los mariscadores, que apuesta por vigilar que el plan se desarrolla «sin dañar los bancos marisqueros ni al medio ambiente».

AGILIDAD

Baldomir recuerda que ya habían solicitado encuentros con los responsables de Gobierno central y Xunta, pero sin éxito, por eso esperan que esta carta tenga contestación. «Todo lleva tiempo, por eso pedimos agilidad, porque no nos gustaría que se paralizasen los planes de explotación sin darnos una solución», insistió.

Además, el portavoz del colectivo también pide celeridad al Ejecutivo central para que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la licitación del proyecto para que las empresas presenten sus propuestas. «Cuanto antes se haga, antes será una realidad la ría limpia», apostilló.

últimas noticias

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

Detenido por varios hurtos de pulpo y conservas valorados en más de 1.000 en euros en supermercados de Oleiros

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de múltiples hurtos de pulpo congelado...

MÁS NOTICIAS

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...

El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes

El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del Real...

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la nueva temporada del Imserso comienza este martes

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la temporada de viajes 2025/2026 del...