InicioSOCIEDADSanidade apunta al levantamiento de restricciones en Verín si este martes "se...

Sanidade apunta al levantamiento de restricciones en Verín si este martes «se confirma» su buena evolución

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha sugerido este lunes que «probablemente», y «si se confirma» la buena evolución de la pandemia en Verín (Ourense), el comité clínico acordará dejar sin efecto las restricciones de máximo nivel en este municipio, lo que supondría la reapertura de su hostelería y el levantamiento del cierre perimetral.

Así lo ha manifestado el titular de Sanidade en declaraciones a los medios durante una visita este lunes al hospital comarcal de Valdeorras, en O Barco, desde donde ha abierto la puerta a que el comité alivie las medidas en algunos municipios de la provincia.

«Nos gustaría que fueran varios. Todos tenemos en la cabeza uno que, probablemente, si todo se confirma mañana, pueda salir de esas restricciones», ha explicado, en referencia a Verín, que en las últimas dos semanas ha detectado entre uno y nueve casos de covid-19, según el mapa de incidencia que diariamente hace público Sanidade.

Preguntado sobre la situación de la localidad de A Rúa, donde el comité clínico tiene puesta la lupa desde hace «un par de semanas», el conselleiro se ha limitado a decir que este órgano «sigue pendiente» con una «monitorización a diario».

A Rúa tiene una incidencia acumulada a 14 días de 556,3 positivos por 100.000 habitantes, pero Comesaña ha apelado a la prudencia porque el comité analiza «no solo el número» de contagios, sino «las condiciones» en las que se producen.

Para este análisis, ha explicado que es «muy importante la información que traslada» la propia Área Sanitaria ourensana y, «en particular», el distrito de Valdeorras, porque informa sobre «los detalles» de cómo son esas infecciones.

«Mañana tomaremos la decisión de seguir monitorizando o aplicar algún tipo de restricciones, lo cual nos gustaría que no sucediera. Es un ayuntamiento de población pequeña y cualquier pequeña variación provoca cambios importantes en las incidencias acumuladas», ha proseguido el conselleiro.

Sobre la situación epidemiológica de toda Galicia, Comesaña ha preferido «pecar de prudentes» y «analizar los datos con mucha cautela», porque igual que los contagios «bajan de forma rápida», pueden «subir de forma rápida» también.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...