InicioSOCIEDADAumentan un 40% las llamadas de víctimas de violencia de género al...

Aumentan un 40% las llamadas de víctimas de violencia de género al 016 en A Coruña

Publicada el


La provincia de A Coruña registró, a 30 de junio de este año, 1.225 denuncias en materia de violencia de género, según datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno coincidiendo con la reunión de la comisión provincial en esta materia.

En todo el año pasado, se contabilizaron en esta provincia un total de 2.788 denuncias de las 6.551 que se registraron en Galicia. De los datos hasta junio, la Subdelegación subraya que «hay que tener en cuenta que en el primer semestre el número de denuncias bajó un 26,5% respeto a los seis primeros meses del 2019, lo que supuso 216 denuncias menos».

Por lo contrario, el número de llamadas al 016 se incrementó alrededor de un 40%, como consecuencia del confinamiento. En 2019 hubo un total de 1.243 y en los primeros nueve meses de este año el número es de 1.188.

El incremento lo aribuye a dos motivos, a que el 016 fue el instrumento principal utilizado por las mujeres durante el confinamiento y a la puesta en funcionamiento de un servicio de whatsap vinculado al 016 y cuyos teléfonos (682916136 y 682508507) incluyen atención emocional y apoyo psicológico a las víctimas.

CASOS ACTIVOS

En la actualidad, hay en la provincia de A Coruña un total de 1.703 casos activos de violencia de género. Ninguno está considerado de riesgo extremo y son cuatro los de riesgo alto.

Estos datos han sido analizados en la reunión de la Comisión Provincial para la Coordinación en Materia de Violencia de Género, que ha presidido la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López-Rioboo, que ha incidido en la necesidad de fomentar la coordinación en esta materia.

Además, ha apelado a los ayuntamientos para sumarse al sistema VioGén y a las mesas locales de coordinación. En la actualidad, son 36 las funcionando o en proceso de activación y nueva creación, englobando a un total de 40 municipìos de la provincia.

ACTOS EN LA UDC

Por su parte, la Universidade da Coruña (UDC) ha anunciado la puesta en marcha de iniciativas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En concreto, la Oficina para la Igualdad de Género organiza el miércoles, a las 12,00 horas, el acto central institucional que será retransmitido en directo por Teams.

En él, se dará lectura a un manifiesto y, a continuación, se presentarán los talleres de muralismo en torno al 25N y se entregarán los premios Ángeles Alvariño al alumnado.

Con motivo de esta conmemmoración, desde la organización sindical de UGT A Coruña-Cee se ha instado a «redoblar esfuerzos» en la lucha contra la violencia machista, especialmente en el contexto generado por la pandemia «y por las mayores dificultades para acceder a un empleo y a la independencia económica y debido a una situación de mayor nivel de desempleo y empobrecimiento».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...