InicioSOCIEDADLlega a juicio el supuesto pago de prostitutas a un funcionario vigués...

Llega a juicio el supuesto pago de prostitutas a un funcionario vigués por parte del ‘conseguidor’ de la trama Patos

Publicada el


El gerente de la constructora Eiriña, Enrique A.P., volverá a sentarse en el banquillo de los acusados por una pieza separada de la conocida como Operación Patos, y lo hará junto a un alto funcionario del Ayuntamiento de Vigo, ambos acusados de soborno, por el supuesto pago de servicios de prostitución a cambio de beneficios en la adjudicación de obras.

Así, un tribunal popular juzgará, entre el lunes y el jueves, en la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra (con sede en Vigo), a este empresario y al jefe de servicio de la Concejalía de Fomento, Álvaro C.C. Para el funcionario, la Fiscalía pide 1 año de prisión y 3 de inhabilitación para cargo o empleo público, mientras que para el constructor reclama 9 meses de prisión e inhabilitación especial para desempeñar trabajos que tengan que ver con la construcción y contratación pública.

Según el ministerio público, al menos en dos ocasiones (el 21 de junio de 2013 y el 14 de febrero de 2014) este funcionario mantuvo encuentros con prostitutas, cuyos servicios fueron contratados y pagados por Enrique A.P.

La Fiscalía sostiene que el empresario pagaba esos servicios a Álvaro C.C. en atención al cargo que desempeñaba en el Ayuntamiento de Vigo, en el que participaba en procesos de adjudicación de obras y servicios contratados por la administración municipal.

OPERACIÓN PATOS

Estos hechos se concretaron en fase de instrucción en una de las piezas separadas de la conocida como Operación Patos, una investigación sobre un supuesto entramado de prevaricación, soborno, tráfico de influencias y otros delitos, en relación con la adjudicación de obras públicas de diversas administraciones. El nexo común de los procesos era casi siempre el gerente de la constructora Eiriña, considerado el ‘conseguidor’ de los contratos.

La investigación de esa trama saltó a la luz pública en febrero de 2014, cuando fueron detenidos cuatro empresarios y un concejal de Nigrán. A lo largo de la instrucción judicial llegaron a estar investigados casi medio centenar de empresarios, políticos y funcionarios de Vigo y otras localidades de la provincia, y la causa se separó en varias piezas.

No obstante, casi todos los procedimientos fueron archivados porque, según indicó la Fiscalía en su día, muchos de los hechos y comportamientos, si bien «reprochables», no eran calificables como delitos.

De los múltiples frentes abiertos por la Operación Patos, solo llegaron a juicio cuatro piezas: una relativa a obras en Nigrán, que se saldó con un acuerdo de conformidad; otra por la adjudicación de una obra en el Puerto de Vigo (en la que tanto el gerente de Eiriña como los otros acusados fueron absueltos); el caso de una adjudicación de una obra de un campo de fútbol en Moraña (que se ha juzgado este viernes en Pontevedra, con Rafael Louzán y la delegada de la Xunta en Pontevedra, Luisa Piñeiro, entre los acusados); y el caso de supuesto soborno mediante el pago de servicios de prostitución, que se juzgará la semana que viene.

últimas noticias

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Pleno.- Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

Abanca y la Fundación Bancaja abren al público una muestra conjunta para «acercar el arte a la sociedad»

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha reivindicado la exposición 'Compromiso con el...

El PP de Lugo urge la convocatoria de la mesa de seguimiento para dar soluciones a Alcoa

El PP de Lugo ha urgido la convocatoria de la mesa de seguimiento para...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo urge la convocatoria de la mesa de seguimiento para dar soluciones a Alcoa

El PP de Lugo ha urgido la convocatoria de la mesa de seguimiento para...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos de demolición de los muros del parque del Observatorio

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado los trabajos de demolición de los muros...

Xunta y Ayuntamiento de Lugo desbloquean la reforma de la calle Serra de Meira con 937.000 euros

El Gobierno gallego y el Ayuntamiento de Lugo han desbloqueado la reforma de la...