InicioSOCIEDADLa tasa de nacimientos de empresas en Galicia en 2018 fue del...

La tasa de nacimientos de empresas en Galicia en 2018 fue del 8,7%, inferior a la media, como la de mortandad

Publicada el


La tasa de nacimientos de empresas en Galicia en 2018 fue del 8,7%, por debajo de la media (10,2%), al igual que la de mortandad, que alcanzó el 7,2%, frente al 8% del conjunto estatal, según la demografía armonizada de empresas que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con estos datos, la comunidad gallega registró ese año un stock de 217.734 empresas, con 18.902 nacimientos y 15.673 muertes de compañías, lo que arroja una variación neta de 3.229 firmas (la variación de la tasa fue de 1,5 puntos).

En el conjunto estatal, el número de empresas activas en España en 2018 (durante todo el año o parte de él) ascendió a 3.682.313. Así, hubo 376.785 nacimientos y 292.912 muertes, con una variación neta de 83.873 empresas.

El 59,2% del stock a nivel nacional correspondió a empresas del sector Resto de servicios, el 22,4% a Comercio, el 12,7% a construcción y el restante 5,8% a Industria.

Según los datos del INE, en los 11 últimos años, el número de nacimientos de empresas ha superado al de muertes desde 2014 a 2018. En los años anteriores, hubo más muertes que nacimientos.

Las actividades económicas con mejor saldo demográfico empresarial en 2018 (identificadas por su mayor tasa neta o diferencia entre nacimientos y muertes) fueron Actividades postales y de correos (20,4%), Actividades de creación, artísticas y espectáculos (10,7%) y Transporte marítimo y por vías navegables interiores (9,4%).

Por su parte, las que tuvieron peor saldo demográfico empresarial fueron Otras industrias extractivas (-2,8%), Actividades de juegos de azar y apuestas (-2,7%) y Fabricación de material y equipo eléctrico (-2,4%).

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Según los resultados del informe del INE, la ciudad autónoma de Melilla (14,6%), Andalucía (11,9%) y Canarias (11,8%) presentaron las mayores tasas de nacimientos en 2018. Por su parte, las tasas más bajas se dieron en La Rioja (7,5%), País Vasco (7,6%) y Castilla y León (7,7%).

Por su parte, las mayores tasas de muertes de empresas se registraron en la ciudad autónoma de Ceuta (11,1%), Región de Murcia (9,4%) y Andalucía (9,1%). Y las menores en Aragón y Comunidad Foral de Navarra (6,8% ambas) y Castilla y León (6,9%).

últimas noticias

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras...

Recibidas cuatro ofertas para la redacción del proyecto del aparcamiento del CHUS por 2,7 millones de euros

La Xunta ha recibido un total de cuatro ofertas para la redacción del Proyecto...

Un conductor atropella a un peatón durante una protesta en Cangas (Pontevedra) y se marcha del lugar

Un coche ha atropellado a un peatón en O Hío, en Cangas (Pontevedra), mientras...

Rural.- La Xunta anuncia ayudas para territorios de caza y espacios naturales públicos dañados por incendios

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio...

MÁS NOTICIAS

Recibidas cuatro ofertas para la redacción del proyecto del aparcamiento del CHUS por 2,7 millones de euros

La Xunta ha recibido un total de cuatro ofertas para la redacción del Proyecto...

Rural.- La Xunta anuncia ayudas para territorios de caza y espacios naturales públicos dañados por incendios

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio...

Salvamento Marítimo llama a la precaución por interacciones de embarcaciones con orcas en la ría de Arousa

Salvamento Marítimo ha hecho un llamamiento a las embarcaciones para que tengan precaución y...