InicioActualidadLa RAE prepara un documento para "defender la importancia del español como...

La RAE prepara un documento para «defender la importancia del español como lengua»

Publicada el


La Real Academia Española (RAE) votará este jueves 18 de noviembre la aprobación de un comunicado para defender «la importancia del español» como lengua, si bien fuentes de la institución consultadas por Europa Press han reiterado que no guarda relación con la reforma de la ley educativa, conocida como la ‘Ley Celaá’.

«Es cierto que la RAE va a escribir un comunicado, pero no será sobre la ley objeto de debate estos días, sino sobre la importancia del español como lengua», han señalado estas mismas fuentes, aplazando hasta el próximo jueves 18 de noviembre la publicación del documento, en caso de ser aprobado.

La nueva Ley de Educación, la conocida como ‘Ley Celaá’, va a ser debatida por el pleno del Congreso, donde el dictamen de la ponencia deberá ser ratificado por mayoría absoluta (176 diputados) para continuar su tramitación en el Senado.

Otra institución como el Cervantes sí se ha pronunciado al respecto de esta ley, a través de su director, Luis García Montero, durante una comparecencia en el Congreso recogida por Europa Press. Así, el pasado miércoles 4 de noviembre García Montero se mostraba «convencido» de que la reforma de la Ley educativa –la denominada ‘Ley Celaá’- «favorecerá la integración y el bilingüismo más que perseguir el español».

«No me corresponde a mí entrar en la polémica de la Ley debatida en educación, pero estoy convencido de que será siempre una ley que favorezca la integración y el bilingüismo más que una ley que persiga el español. Mi experiencia no es esa», señaló entonces el director del Cervantes.

García Montero respondía así a distintos diputados que planteaban en la comisión la situación del bilingüismo en España y la posibilidad de que las comunidades autónomas puedan determinar cuál es la lengua vehicular de su territorio en el ámbito educativo.

«Debemos aprender que es un deber democrático que las sociedades respeten las lenguas maternas. No entiendo muy bien estas luchas entre catalán y español o entre el vasco y el español, porque tenemos experiencia de convivencia y no hay que alarmarse: el español no está en peligro. Somos la segunda lengua en el mundo», indicó.

«No hay que olvidar esa importancia del español en el mundo, que además enriquece la extensión del gallego, el catalán o el euskera como lenguas que conviven con el español en España», reiteraba el director del Cervantes, quien además recordaba cómo la Unión Europea ha puesto de relieve la necesidad de «aprender a vivir con la convivencia».

«La UE apostó por mantener la variedad lingüística y ya se hablan más de 200 lenguas. La variedad lingüística es maravillosa y las zonas bilingües se equivocarían mucho renunciando a su bilingüismo por que una lengua quisiera enfrentarse a la otra», lamentó entonces en el Congreso.

CRÍTICAS A LA RAE

Precisamente, este jueves el escritor Julio Llamazares, quien publica nuevo libro ‘Primavera extremeña’ (Alfaguara), ha calificado a la Real Academia Española como «una institución del siglo XVIII» y considera que «no se da cuenta de que a casi nadie le interesa lo que dice», en relación a la última polémica en torno al español.

«No he dedicado ni un minuto de mi vida a pensar en la RAE. Como otros organismos de este tipo, como la Real Academia de la Historia, lo que no se da cuenta es de que son instituciones que no le interesan a prácticamente nadie lo que digan, dicho sea con todos mis respetos a algunos académicos y amigos a los que admiro», ha afirmado en una entrevista con Europa Press el autor, al ser preguntado por este asunto.

«El español será, como el gallego o como el catalán, lo que las sociedades quieran que sean. Una lengua es un organismo vivo que se crea día a día con el uso e intentar meterlo en vereda, en una dirección o en otra, es intentar ponerle puertas al campo», ha añadido el escritor leonés.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...