InicioSOCIEDADLa Xunta impone a Sanxenxo (Pontevedra) un cierre perimetral conjunto con O...

La Xunta impone a Sanxenxo (Pontevedra) un cierre perimetral conjunto con O Grove

Publicada el


El comité clínico ha decidido que Sanxenxo (Pontevedra) se sume al grupo de los otros 67 ayuntamientos gallegos sobre los que pesan las mayores restricciones para hacer frente a la evolución del coronavirus e impone a esta localidad costera un cierre perimetral conjunto con O Grove, que incluye medidas como el cierre de la hostelería.

Sanxenxo era uno de los tres municipios sobre los cuales el pasado viernes las autoridades sanitarias ya habían advertido que se intensificaría la vigilancia debido a que se detectó «un goteo permanente de casos» de Covid-19. «Si no hay una mejoría clara se tomarán medidas, ya había avanzado a finales de la semana pasada la Consellería de Sanidade.

Por el momento, Chantada (Lugo) y A Rúa (Ourense), los otros municipios sobre los cuales se había estrechado la vigilancia, se quedan fuera de las restricciones más duras, según informaron fuentes de Sanidade, pero el conselleiro Julio García Comesaña informará este miércoles de otras cuestiones abordadas por el comité clínico, cuya reunión se prolongó entre las 18,00 y las 21,00 horas.

68 AYUNTAMIENTOS CON RESTRICCIONES MÁXIMAS

Desde la medianoche del sábado 7 de noviembre, 60 ayuntamientos, incluidas las siete grandes ciudades gallegas, están bajo un cierre perimetral que afecta a un 60% de la población. Las restricciones máximas adoptadas hasta el momento en Galicia en esta segunda ola de la pandemia incluyen el cierre de la hostelería, salvo para los servicios de comida para llevar, y la prohibición de reuniones sociales entre personas que no viven bajo el mismo techo.

Posteriormente, desde la medianoche del sábado 14 de noviembre, las restricciones de lo que la Xunta ha bautizado como el modelo O Carballiño, que suponen el cierre de servicios considerados no esenciales, se extendieron a Ribadavia (Ourense) y a seis municipios de la comarca de Bergantiños: Carballo, Coristanco, Malpica, Ponteceso, Cabana y Laxe (todos menos A Laracha).

Sobre la duración de las restricciones más duras, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, emplazó este martes a principios del mes de diciembre para tomar decisiones acerca del cierre de la hostelería y matizó que no hay «ninguna fecha» sobre el fin de esas medidas, aunque la orden publicada en el DOG establece el 4 de diciembre como plazo de vigencia de las medidas, pero sujeto a revisión.

últimas noticias

Un estudio revela «escasez» de presupuestos y recursos «muy limitados» de servicios de normalización lingüística

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado un estudio que revela "escasez" de...

Pleno.- PPdeG insta a la oposición a mostrar su «solidaridad con Venezuela» y BNG y PSOE le piden que «no use» al pueblo

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular Alberto Pazos Couñago ha instado a la oposición...

Pleno.- La oposición urge cambios para el control en residencias de mayores y el PP ve «alboroto» en sus denuncias

Los grupos de la oposición en el Parlamento gallego han exigido a la Consellería...

La declaración de herederos de Castelao estará disponible para la ciudadanía en la Biblioteca Dixital de Galicia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha informado este martes...

MÁS NOTICIAS

La app de citas Tinder ya está disponible en gallego

La app de citas Tinder ha incorporado once nuevos idiomas a su plataforma, entre...

La Asociación de Xornalistas de Santiago lamenta el fallecimiento del periodista José Manuel Orriols

La Asociación de Xornalistas de Santiago de Compostela ha lamentado el fallecimiento del periodista...

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo tras postulares Belén Rubio

La catedrática Carmen García Mateo presentará este miércoles ante los medios de comunicación su...