InicioSOCIEDADDos testigos del caso Déborah comparecen de nuevo en el juzgado ante...

Dos testigos del caso Déborah comparecen de nuevo en el juzgado ante «contradicciones» entre sus primeras declaraciones

Publicada el


Dos testigos del caso de la desaparición de Déborah Fernández-Cervera en Vigo en 2002 y el posterior encuentro de su cuerpo sin vida han vuelto a comparecer este martes en el juzgado ante «contradicciones» en sus primeras declaraciones.

Así lo ha explicado, en declaraciones a Europa Press, la hermana de Déborah, Rosa Fernández-Cervera, quien ha indicado que la repetición de estas comparecencias en el Juzgado de Instrucción 2 de Tui (Pontevedra) permitirá «valorar nuevas diligencias». Mientras, el abogado de la familia, Ignacio Amoedo, ha considerado que «no se aclaró nada», sino «todo lo contrario» en la sesión.

Paralelamente, Rosa Fernández-Cervera ha recordado que se han presentado varios recursos hasta llegar a la Audiencia Provincial con el objetivo de que se pida la declaración del que la familia considera «el principal sospechoso» y que fuera pareja de Debórah, así como de su entorno. Además, ha detallado que se busca que cite como testigos a más miembros de la familia de la joven -hasta el momento han comparecido sus padres ante la jueza- y otras personas cercanas a la misma.

Mientras, ha criticado que la Fiscalía no descarte la muerte súbita como causa del fallecimiento de su hermana pese a que un informe emitido en 2010 apuntaba a que sería una posibilidad «muy remota» y a que el cuerpo de la joven apareció desnudo a unos 40 kilómetros del lugar en el que ella había desaparecido.

Asimismo, la familia de Déborah permanece a la espera de que el Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) conteste a su solicitud para proceder a la exhumación del cuerpo con el objetivo de que se lleve a cabo una nueva autopsia.

Rosa Fernández-Cervera también ha apuntado que la Guardia Civil debe reconstruir un disco duro de la joven que ardió cuando se procedía a realizar un duplicado en presencia de la empresa contratada por la familia para su análisis y que también trabajó en el caso de Diana Quer, Lazarus Technology.

Déborah Fernández-Cervera desapareció en 2002, cuando tenía 21 años, tras salir a correr por la zona de Samil, en Vigo. Una semana después, su cuerpo fue encontrado desnudo en una cuneta en O Rosal, a unos 40 kilómetros de distancia. Aunque el caso se cerró sin resolver, hace un año, en noviembre de noviembre 2019, el Juzgado de Instrucción número 2 de Tui (Pontevedra) acordó su reapertura para proceder a la práctica de nuevas actuaciones.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo urge la convocatoria de la mesa de seguimiento para dar soluciones a Alcoa

El PP de Lugo ha urgido la convocatoria de la mesa de seguimiento para...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos de demolición de los muros del parque del Observatorio

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado los trabajos de demolición de los muros...

Xunta y Ayuntamiento de Lugo desbloquean la reforma de la calle Serra de Meira con 937.000 euros

El Gobierno gallego y el Ayuntamiento de Lugo han desbloqueado la reforma de la...