InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia baja a 489 positivos en un día, con caídas en todas...

Galicia baja a 489 positivos en un día, con caídas en todas las áreas sanitarias salvo Santiago y A Coruña

Publicada el


Galicia notifica este domingo 489 nuevos positivos por coronavirus detectados en 24 horas, lo que implica una importante bajada con respecto a los 640 notificados el sábado. De hecho, se producen caídas en todas las áreas sanitarias, a excepción de pequeños repuntes en A Coruña-Cee y Santiago-Barbanza.

En concreto, de acuerdo con los datos actualizados por la Consellería de Sanidade, el área coruñesa ha detectado 104 infecciones más por COVID-19, una más que 24 horas atrás. Por su parte, Santiago-Barbanza ha notificado 63, una subida de 11 con respecto al parte anterior.

En cuanto al resto de áreas sanitarias, Vigo vuelve a ser la que más positivos ha detectado con 149, aunque esto significa una caída de 65 sobre los nuevos casos notificados el sábado.

También han bajado los contagios diarios en el área de Lugo-A Mariña-Monforte, con 62 diagnosticados (-52); en Pontevedra-O Salnés, con 50 (-14); Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, con 39 (-4); y Ferrol, con 22 (-28).

PCR Y POSITIVIDAD

Además, los datos de Sanidade reflejan que hasta la fecha se han realizado en Galicia 797.998, lo que implica que en 24 horas se han hecho 8.327 pruebas, en torno a 700 menos que las de la jornada anterior.

De todas las nuevas PCR realizadas, el 5,7% han arrojado un resultado positivo, una cifra que ha bajado y que se sitúa ligeramente por encima del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud para considerar controlada una pandemia.

De las siete áreas sanitarias, las de Santiago-Barbanza (2,7%), Ferrol (3,4%) y Pontevedra-O Salnés (4,4%) se encuentran por debajo de este umbral. Las tasas más altas las anotan A Coruña-Cee (8,6%), Vigo (7,1%), Ourense-Verín-O Barco (6,8%) y Lugo-Monforte-A Mariña (5,9%).

ALTAS Y CASOS ACTIVOS

Asimismo, los datos de Sanidade reflejan que en las últimas 24 horas se ha dado el alta a 749 personas diagnosticadas de COVID-19, hasta situar el total de curados desde el inicio de la pandemia en 35.003.

Sin embargo, en la tarde del viernes la Consellería notificaba seis nuevos fallecimientos con coronavirus –tres de ellos procedentes de una residencia de ancianos–, por lo que el cómputo global de víctimas mortales en Galicia se coloca ya en 1.062.

En cuanto a los casos activos –es decir, personas que todavía padecen la enfermedad–, han bajado de forma notable, en 256, por lo que el total de pacientes de COVID-19 en la Comunidad es de 9.298.

De hecho, todas las áreas sanitarias han anotado un descenso en la cifra de casos activos. Vigo continúa como líder, con 2.442, aunque son 66 menos que los que registraba el sábado. Tras esta, están las áreas de A Coruña, con 1.820 (-27), y Pontevedra, con 1.267 (-10).

Finalmente, han bajado los pacientes de coronavirus en el área de Lugo a 1.062 (-47), en Santiago a 1.041 (-44), en Ferrol a 841 (-32) y en Ourense, que se coloca como la que menos casos activos tiene, con 825 (-31).

últimas noticias

PP y PSOE sellan un acuerdo en el Senado sobre Alcoa y se comprometen a convocar «periódicamente» la Mesa de seguimiento

PP, PSOE, Geroa Bai y PNV han acordado este martes en la Comisión de...

El conselleiro de Educación confía en presentar mejoras para el programa ‘E-Dixgal’ «antes de final de curso»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, confía en que "antes...

Sargadelos reincorpora solo a los empleados que aceptaron vacaciones y sindicatos denuncian que «sigue el esperpento»

La dirección de Sargadelos ha llamado a los empleados que aceptaron adelantar una semana...

Los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago, se activarán esta semana

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que los descuentos...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Educación confía en presentar mejoras para el programa ‘E-Dixgal’ «antes de final de curso»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, confía en que "antes...

Román Rodríguez ve una cuestión de «matices» las discrepancias con sindicatos educativos sobre el acuerdo de ratios

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ve una cuestión de...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...