InicioSOCIEDADCvirus.- La tasa de casos por 100.000 habitantes de Vigo se suaviza,...

Cvirus.- La tasa de casos por 100.000 habitantes de Vigo se suaviza, pero supone casi el doble que a finales de octubre

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García, ha trasladado este jueves al alcalde de Vigo, Abel Caballero, que la tasa de nuevos casos de COVID-19 por cada 100.000 habitantes de la ciudad en los últimos 14 días se ha suavizado en lo que va de semana hasta situarse en 418, una cifra, que, sin embargo, supone casi el doble que la registrada a finales de octubre.

Mediante declaraciones remitidas a los medios, el regidor olívico ha detallado que este lunes Vigo acumulaba una incidencia de 430 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que este jueves se ha reducido hasta los 418. Mientras, el pasado 25 de octubre la tasa era de 220,7 casos por cada 100.000 habitantes en dos semanas.

El conselleiro de Sanidade le ha indicado también que este jueves la ciudad suma 1.239 casos activos de COVID-19, un número que se redujo en 36 desde este lunes, cuando se contabilizaron 1.275.

Ante esta situación, el alcalde de Vigo ha concluido que la caída observada en el número de activos en la urbe muestra que «el esfuerzo y cumplir las normas dan resultado» y ha afirmado que «se tuerce el pulso al coronavirus» y «se aplana la curva» de la segunda ‘ola’ de la pandemia.

No obstante, ha insistido en que el hecho de que la ciudad se encuentre «menos mal que hace tres días» debe motivar que se continúen «cumpliendo las normas que plantea la autoridad sanitaria». Por ello, ha comprometido que se mantendrá la realización de controles para garantizar que «nadie entre» o «salga» más allá de la zona en la que está permitido y que se respete el toque de queda.

Además, ha celebrado que el comportamiento de la ciudad es «bueno» y «está dando resultado» dado que esta ha comenzado a «frenar la pandemia», aunque «queda mucho por hacer». Por ello, ha apelado a la «prudencia» y la «precaución» de la ciudanía con el objetivo de «llegar a 0» casos positivos.

En relación a la situación del área sanitaria de Vigo, ha indicado que en la reunión mantenida con el conselleiro por videoconferencia se ha constatado que «la curva se empieza a doblar». Así, Abel Caballero ha observado que algunos días ha habido un «decrecimiento del número de casos activos», lo que ha considerado como «una buena noticia» que debe «ser tomada con mucha cautela» dado que también se han reducido las PCR diarias.

Precisamente, este sábado se cumplirá una semana desde entraron en vigor nuevas restricciones para 60 municipios gallegos, entre las que se incluyeron el cierre perimetral de localidades y áreas y la hostelería y la limitación de las reuniones a personas convivientes. Previamente, el pasado 6 de noviembre, la Xunta había decretado el cierre de las principales ciudades y ayuntamientos cercanos a las mismas.

SITUACIÓN EN LAS RESIDENCIAS

Asimismo, el alcalde de Vigo ha asegurado que ve «con preocupación» que en un centro de mayores de la ciudad haya un «elevado número de positivos». Por ello, Abel Caballero ha demandado que la Xunta «mantenga la atención» a las residencias de «toda Galicia» dado que «es su responsabilidad». Así, ha remarcado que «no puede suceder» que «en dos días» se detecten 56 casos de COVID-19 en una de ellas.

Así, el alcalde de Vigo ha denunciado que esta situación representa «una grave negligencia» del Gobierno gallego y su Consellería de Sanidade, a los que ha urgido una vigilancia «exhaustiva» de las residencias en la ciudad y el resto de la comunidad.

Adicionalmente, ha indicado que recibió las «disculpas» del conselleiro de Sanidade «por no haber enviado datos de la ciudad» a su gobierno local, ya que se concretan por áreas sanitarias. De este modo, ha señalado que Julio García reconoció que se había «equivocado».

El regidor de la urbe olívica ha considerado que esta conversación ha representado «una desautorización de la afirmación mentirosa y falsa» del portavoz del Grupo Municipal del PP en Vigo, Alfonso Marnotes, que «decía que habíamos recibido los datos de la ciudad y que el alcalde los ocultaba». Así, ha lamentado este «insulto intolerable», por el que ha exigido a Marnotes su dimisión y la renuncia a su acta de concejal de modo «inmediato» al haber actuado como un «calumniador».

últimas noticias

(AM) Los Reyes trasladaron en Verín su «gratitud y reconocimiento» a los que lucharon contra los incendios de Ourense

Vecinos del municipio ourensano de Verín y autoridades fueron este jueves los encargados de...

La Xunta ejecutará una nueva senda peonil en la carretera AC-960 en Boqueixón, por casi 750.000 euros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado que...

Rural.- El Gobierno gallego aprobará este viernes ayudas que cubrirán casas, viñas o granjas dañadas por los incendios

El Gobierno gallego se reunirá de forma extraordinaria este viernes en Ourense, capital de...

Xunta concede más de tres millones a 114 ayuntamientos para mejorar su red de saneamiento y realizar auditorías

La Xunta ha publicado, a través del Diario Oficial de Galicia (DOG), la concesión...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ejecutará una nueva senda peonil en la carretera AC-960 en Boqueixón, por casi 750.000 euros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado que...

Xunta concede más de tres millones a 114 ayuntamientos para mejorar su red de saneamiento y realizar auditorías

La Xunta ha publicado, a través del Diario Oficial de Galicia (DOG), la concesión...

Adjudicadas las tres casetas del pulpo para San Froilán lucense con la participación de un nuevo empresario

La mesa de contratación del Ayuntamiento de Lugo ha adjudicado este jueves las casetas...