InicioSOCIEDADLos magostos, este año, toca celebrarlos con los más cercanos

Los magostos, este año, toca celebrarlos con los más cercanos

Publicada el


La noche previa al patrón ourensano, San Martiño, ha transcurrido sin incidencias en la provincia este año condicionado por las restricciones para tratar de frenar la pandemia de la covid-19.

A pesar de que los residentes en la ciudad no pueden salir de su comarca, y los vecinos del resto de zonas entrar en la capital, la policía local valora que «la gente está concienciada» pues «no ha habido altercados y nada indica que los vaya a haber».

Ourense capital celebra su festivo más atípico en décadas por la prohibición de las reuniones de no convivientes, la limitación de aforos y el cierre perimetral.

Esas normativas han impedido que se celebren los tradicionales magostos de la ciudad, pero también las reuniones en Montealegre, punto de reunión de la juventud en esta fecha.

Tanto autoridades sanitarias como políticas han hecho hincapié en que este año los magostos deben celebrarse en casa y únicamente con los convivientes.

Para vigilar que se cumpla, la policía local de Ourense ha anunciado que ampliará el control en esta zona por «si fuese necesario», así como en la periferia del ayuntamiento, donde también se suelen realizar los magostos, para «evitar posibles aglomeraciones».

La policía local ha subrayado que no creen que vaya a haber incidencias porque «la gente está concienciada» y además han expuesto que las asociaciones vecinales han cumplido «a rajatabla» los protocolos estipulados y no han convocado ninguna celebración.

«CONSECUENTES» EN VERÍN Y O CARBALLIÑO

Tampoco ha habido que intervenir en los otros ayuntamientos cerrados perimetralmente. En O Carballiño aseguran que el comportamiento «es consecuente con la situación» y que los vecinos son conscientes de que «la disminución de casos activos se debe a las restricciones, no están para saltarlas».

En la misma línea se ha manifestado el Ayuntamiento de Verín, donde tanto la policía local como la guardia civil afirman que no ha sido necesario realizar sanciones por saltarse el toque de queda esta pasada noche y, por el momento, tampoco por realizar «magostos ilegales».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...