InicioSOCIEDADLos magostos, este año, toca celebrarlos con los más cercanos

Los magostos, este año, toca celebrarlos con los más cercanos

Publicada el


La noche previa al patrón ourensano, San Martiño, ha transcurrido sin incidencias en la provincia este año condicionado por las restricciones para tratar de frenar la pandemia de la covid-19.

A pesar de que los residentes en la ciudad no pueden salir de su comarca, y los vecinos del resto de zonas entrar en la capital, la policía local valora que «la gente está concienciada» pues «no ha habido altercados y nada indica que los vaya a haber».

Ourense capital celebra su festivo más atípico en décadas por la prohibición de las reuniones de no convivientes, la limitación de aforos y el cierre perimetral.

Esas normativas han impedido que se celebren los tradicionales magostos de la ciudad, pero también las reuniones en Montealegre, punto de reunión de la juventud en esta fecha.

Tanto autoridades sanitarias como políticas han hecho hincapié en que este año los magostos deben celebrarse en casa y únicamente con los convivientes.

Para vigilar que se cumpla, la policía local de Ourense ha anunciado que ampliará el control en esta zona por «si fuese necesario», así como en la periferia del ayuntamiento, donde también se suelen realizar los magostos, para «evitar posibles aglomeraciones».

La policía local ha subrayado que no creen que vaya a haber incidencias porque «la gente está concienciada» y además han expuesto que las asociaciones vecinales han cumplido «a rajatabla» los protocolos estipulados y no han convocado ninguna celebración.

«CONSECUENTES» EN VERÍN Y O CARBALLIÑO

Tampoco ha habido que intervenir en los otros ayuntamientos cerrados perimetralmente. En O Carballiño aseguran que el comportamiento «es consecuente con la situación» y que los vecinos son conscientes de que «la disminución de casos activos se debe a las restricciones, no están para saltarlas».

En la misma línea se ha manifestado el Ayuntamiento de Verín, donde tanto la policía local como la guardia civil afirman que no ha sido necesario realizar sanciones por saltarse el toque de queda esta pasada noche y, por el momento, tampoco por realizar «magostos ilegales».

últimas noticias

El PSdeG urge a Rueda a dar datos sobre cribados de cáncer: «Si no quiere es porque no se está haciendo bien»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha emplazado al presidente de...

Xunta y empresarios piden una reunión con el Ministerio de Transportes para exigir la gratuidad y traspaso de la AP-9

La Consellería de Vivenda e Infraestruturas, la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y...

Pesca.- Un proyecto de Pescanova usa la IA para «optimizar recursos e impulsar la sostenibilidad» en el sector pesquero

El Grupo Nueva Pescanova está desarrollando el proyecto 'PremIA', basado en inteligencia artificial (IA)...

Inditex y Alcampo intercambiarán terrenos para nuevos proyectos en Sant Adrià (Barcelona)

Las empresas Inditex y Alcampo intercambiarán terrenos situados en la zona de las Tres...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Un proyecto de Pescanova usa la IA para «optimizar recursos e impulsar la sostenibilidad» en el sector pesquero

El Grupo Nueva Pescanova está desarrollando el proyecto 'PremIA', basado en inteligencia artificial (IA)...

La ministra de Sanidad cree que el PP utiliza la falta de tecnología como «excusa barata» para no dar datos de cribado

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este viernes, en Zaragoza, que las...

Comunidades del PP insisten en que «no pueden» aportar datos de cribado porque no hay sistema informático ni indicadores

El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha afirmado que "la...