InicioSOCIEDADPersonal de limpieza del Álvaro Cunqueiro se moviliza para pedir que se...

Personal de limpieza del Álvaro Cunqueiro se moviliza para pedir que se refuerce la plantilla

Publicada el


El personal de limpieza del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo se ha movilizado este viernes para reclamar el refuerzo de la plantilla (de la concesionaria Acciona) y ha avanzado que, si el Sergas no atiende a sus demandas, las movilizaciones pasarán a ser diarias a partir de la próxima semana.

Según ha informado el sindicato CIG a través de un comunicado, el comité de empresa ha denunciado que el incremento de protocolos y exigencias derivados de la pandemia de COVID está generando una sobrecarga de trabajo a los empleados, y un «estrés prolongado», precisamente por falta de personal.

La central nacionalista ha recordado que, ya desde el pasado 13 de marzo, los trabajadores han estado pidiendo a Acciona y al Sergas que reforzase el servicio, tal y como se ha hecho en otros hospitales. «Pero en el Álvaro Cunqueiro no se ha hecho nada, seguramente porque es un hospital privatizado, y las empresas que lo gestionan no quieren invertir», ha apuntado la CIG.

El comité sostiene que sus demandas son «razonables» y reclaman dos personas más para el turno de noche y 15 más para el resto de unidades. Así, han explicado los representantes de los trabajadores, en este momento se encargan solo 6 ó 7 personas de la limpieza de todo el hospital por las noches.

La CIG ha denunciado que la respuesta de la empresa ha sido hacer 6 nuevos contratos, con el pretexto de que el Sergas «no demanda más limpieza», y han pedido reuniones tanto con la gerencia del hospital como con la propia concesionaria. A ese respecto, también han criticado la carencia de material de protección y han denunciado que están limpiando habitaciones de enfermos de COVID llevando «solo una mascarilla quirúrgica».

Por otra parte, el sindicato ha confirmado la presentación de una denuncia ante la Inspección de Trabajo por el «intento» de Acciona de implementar un sistema de recogida de residuos COVID con cajas de cartón, en lugar de contenedores de plástico habilitados para ese tipo de residuos.

últimas noticias

Detectadas larvas de mosquito tigre en Mos (Pontevedra)

La Consellería de Sanidade de Galicia ha informado este miércoles de la detección de...

Rural.- Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: «la situación está mucho más calmada, avanzamos»

La jefa de servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, Sandra Martínez, ha...

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

Rural.- Prisión para el detenido en Vilardevós (Ourense) como responsable del incendio que calcinó más de 500 hectáreas

La jueza del Tribunal de Instancia de Verín, plaza número 1, en funciones de...

MÁS NOTICIAS

Detectadas larvas de mosquito tigre en Mos (Pontevedra)

La Consellería de Sanidade de Galicia ha informado este miércoles de la detección de...

Rural.- Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: «la situación está mucho más calmada, avanzamos»

La jefa de servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, Sandra Martínez, ha...

Rural.- Prisión para el detenido en Vilardevós (Ourense) como responsable del incendio que calcinó más de 500 hectáreas

La jueza del Tribunal de Instancia de Verín, plaza número 1, en funciones de...