InicioSOCIEDADAdvierten de deficiencias en el funcionamiento de la justicia y llevan a...

Advierten de deficiencias en el funcionamiento de la justicia y llevan a la consellería ante Inspección

Publicada el


«Nueve meses después, la justicia gallega no está preparada para el teletrabajo». Así se expresa Alternativas na Xustiza en un comunicado de prensa este martes, en el que señalan que el coronavirus ha puesto de relieve las «debilidades» del sistema de justicia por la «falta de inversión en la modernización y en el teletrabajo» por parte de la Xunta.

En esta línea, UGT también ha avanzado que ha decidido llevar ante la Inspección de Trabajo a la Consellería de Xustiza porque, según ha asegurado, la empresa encargada de realizar las evaluaciones de riesgo no tiene en cuenta «el trabajo del personal especialmente sensible» y en sus informes «obvia cualquier mención a si las medidas de prevención, adaptación y protección son las adecuadas en cada caso».

Según UGT-Xustiza, el servicio de prevención de riesgos de la Xunta y la empresa externa «dan por cumplidas las medidas adoptadas en los centros de trabajo sin siquiera comprobar si es cierta que dichas medidas se adoptaron de manera efectiva».

TELETRABAJO

Por su parte, Alternativas na Xustiza denuncia que esta administración fue «la única que no pudo teletrabajar de forma efectiva» durante el confinamiento, «al no contar con los medios técnicos necesarios» y «no disponer de regulación propia».

Por ello, AXG-CUT señala que, en un momento «histórico» como el actual es necesario «implementar las medidas necesarias que favorezcan el teletrabajo real básico». En este sentido, ha advertido de que uno de los principales inconvenientes es la falta de digitalización.

Con ese objetivo, debería constituirse un servicio común de digitalización y videoconferencias en las siete grandes ciudades, con las siguientes funciones: digitalización de expedientes necesarios en los juzgados; digitalización de la documentación en soporte papel de nueva incorporación; implantación de un fax único; y realización de videoconferencias pasivas –las solicitadas por otros órganos–.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

La Axencia de Doazón insta a donar en las unidades móviles sangre, con nivel bajo en A negativo

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) ha instado a donar sangre,...