InicioSOCIEDADAdvierten de deficiencias en el funcionamiento de la justicia y llevan a...

Advierten de deficiencias en el funcionamiento de la justicia y llevan a la consellería ante Inspección

Publicada el


«Nueve meses después, la justicia gallega no está preparada para el teletrabajo». Así se expresa Alternativas na Xustiza en un comunicado de prensa este martes, en el que señalan que el coronavirus ha puesto de relieve las «debilidades» del sistema de justicia por la «falta de inversión en la modernización y en el teletrabajo» por parte de la Xunta.

En esta línea, UGT también ha avanzado que ha decidido llevar ante la Inspección de Trabajo a la Consellería de Xustiza porque, según ha asegurado, la empresa encargada de realizar las evaluaciones de riesgo no tiene en cuenta «el trabajo del personal especialmente sensible» y en sus informes «obvia cualquier mención a si las medidas de prevención, adaptación y protección son las adecuadas en cada caso».

Según UGT-Xustiza, el servicio de prevención de riesgos de la Xunta y la empresa externa «dan por cumplidas las medidas adoptadas en los centros de trabajo sin siquiera comprobar si es cierta que dichas medidas se adoptaron de manera efectiva».

TELETRABAJO

Por su parte, Alternativas na Xustiza denuncia que esta administración fue «la única que no pudo teletrabajar de forma efectiva» durante el confinamiento, «al no contar con los medios técnicos necesarios» y «no disponer de regulación propia».

Por ello, AXG-CUT señala que, en un momento «histórico» como el actual es necesario «implementar las medidas necesarias que favorezcan el teletrabajo real básico». En este sentido, ha advertido de que uno de los principales inconvenientes es la falta de digitalización.

Con ese objetivo, debería constituirse un servicio común de digitalización y videoconferencias en las siete grandes ciudades, con las siguientes funciones: digitalización de expedientes necesarios en los juzgados; digitalización de la documentación en soporte papel de nueva incorporación; implantación de un fax único; y realización de videoconferencias pasivas –las solicitadas por otros órganos–.

últimas noticias

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

El Congreso aprueba un informe que recomienda humanizar la salud mental e incrementar las plantillas del SNS

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles el informe aprobado...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

MÁS NOTICIAS

El Congreso aprueba un informe que recomienda humanizar la salud mental e incrementar las plantillas del SNS

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles el informe aprobado...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...