InicioSOCIEDADAdvierten de deficiencias en el funcionamiento de la justicia y llevan a...

Advierten de deficiencias en el funcionamiento de la justicia y llevan a la consellería ante Inspección

Publicada el


«Nueve meses después, la justicia gallega no está preparada para el teletrabajo». Así se expresa Alternativas na Xustiza en un comunicado de prensa este martes, en el que señalan que el coronavirus ha puesto de relieve las «debilidades» del sistema de justicia por la «falta de inversión en la modernización y en el teletrabajo» por parte de la Xunta.

En esta línea, UGT también ha avanzado que ha decidido llevar ante la Inspección de Trabajo a la Consellería de Xustiza porque, según ha asegurado, la empresa encargada de realizar las evaluaciones de riesgo no tiene en cuenta «el trabajo del personal especialmente sensible» y en sus informes «obvia cualquier mención a si las medidas de prevención, adaptación y protección son las adecuadas en cada caso».

Según UGT-Xustiza, el servicio de prevención de riesgos de la Xunta y la empresa externa «dan por cumplidas las medidas adoptadas en los centros de trabajo sin siquiera comprobar si es cierta que dichas medidas se adoptaron de manera efectiva».

TELETRABAJO

Por su parte, Alternativas na Xustiza denuncia que esta administración fue «la única que no pudo teletrabajar de forma efectiva» durante el confinamiento, «al no contar con los medios técnicos necesarios» y «no disponer de regulación propia».

Por ello, AXG-CUT señala que, en un momento «histórico» como el actual es necesario «implementar las medidas necesarias que favorezcan el teletrabajo real básico». En este sentido, ha advertido de que uno de los principales inconvenientes es la falta de digitalización.

Con ese objetivo, debería constituirse un servicio común de digitalización y videoconferencias en las siete grandes ciudades, con las siguientes funciones: digitalización de expedientes necesarios en los juzgados; digitalización de la documentación en soporte papel de nueva incorporación; implantación de un fax único; y realización de videoconferencias pasivas –las solicitadas por otros órganos–.

últimas noticias

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

Investigado un conductor de 68 años por circular de forma temeraria por la LU-530

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado a un conductor de 68...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...

Más de un centenar de infracciones por exceso de velocidad en los tramos de enlace del Rally Rías Baixas

El subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Pontevedra detectó durante la celebración...

MÁS NOTICIAS

Galicia está entre las CCAA con menor lista de espera de la dependencia con 1.943 personas, según Gobierno central

Galicia tiene 1.943 personas en lista de espera de valoración de dependencia, lo que...

La Diputación de Lugo firma con el alcalde de Xove un convenio para ceder las 10 carreteras provinciales

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el alcalde de...

Raxoi distinguirá el 25 de julio a los compostelanos Charo Rúa, Chago Martínez, Aurora de Freira y Suso do Dezaseis

El Consejo Asesor de Condecoraciones del Ayuntamiento de Santiago ha elegido por unanimidad las...