InicioSOCIEDADLas propuestas de sanción por incumplir los cierres perimetrales no llegan al...

Las propuestas de sanción por incumplir los cierres perimetrales no llegan al 1,5%, casi 600

Publicada el


Las propuestas de sanción por incumplir los cierres perimetrales implantados el viernes para reducir la incidencia del coronavirus se han situado en 585, lo que supone un 1,5% del total de controles realizados en personas y vehículos.

Así lo informa la Delegación del Gobierno en Galicia tras la reunión del Centro de Coordinación gallego, en el que participan los mandos policiales y de Protección Civil.

En total, la Guardia Civil controló unas 27.000 personas y vehículos, la Policía Nacional superó los 10.000 y la Policía Autonómica alcanzó casi los 2.000 controles, situándose en total la cifra en 39.000.

Ante estos datos, el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, que ha presidido la reunión, ha destacado el «alto cumplimiento» de las normas sanitarias en la Comunidad y ha subrayado el hecho de que no se registrasen «incidentes reseñables».

FIESTAS EN PISOS

La situación ha sido, mientras, similar en las urbes gallegas en relación a las denuncias impuestas desde el toque de queda y el posterior cierre perimetral. En Santiago, según los datos aportados por el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, fueron denunciadas nueve fiestas en pisos durante la última semana y una persona por incumplir el toque de queda.

En A Coruña, de acuerdo con los datos facilitados a Europa Press, desde el toque de queda, cinco personas fueron denunciadas por no llevar mascarilla; 14 por estar en la calle después de las 23,00 horas y otras tres por estar en grupos. Hubo también dos denuncias por encontrarse en A Coruña personas no residentes en la ciudad.

En Pontevedra, la Policía tramitó el fin de semana 11 denuncias a personas por no llevar la mascarilla y otras 13 por incumplir el toque de queda, así como a dos locales por mantener reuniones con personas no convivientes. También se denunció a cinco jóvenes por consumir alcohol en la vía pública sin respetar las medidas sanitarias.

En el caso de Ferrol, las denuncias se elevaron el fin de semana a 17, de las que 10 fueron por incumplir el horario nocturno; dos por no justificar el desplazamiento y cinco por no usar mascarilla en la vía pública.

DENUNCIAS A NO CONVIVIENTES

En Lugo, durante el fin de semana se denunció a dos personas por encontrarse en la calle sin utilizar mascarilla y en compañía de otras personas sin ser convivientes. También se denunció a otras dos personas por fumar en un espacio de uso público sin guardar la distancia de seguridad, mientras que otros cuatro jóvenes fueron denunciados en la tarde del viernes por hacer un ‘botellón’, comprobando los agentes que no eran convivientes.

Por lo que se refiere a Vigo, el alcalde, Abel Caballero, ha destacado el «alto grado de cumplimiento» de las medidas, al tiempo que ha remarcado el «descenso muy importante del número de denuncias por fiestas».

Según el balance aportado, las propuestas de sanción, entre el viernes a las tres de la tarde hasta esta madrugada, fueron 15 por incumplimiento de movilidad; otras ocho por ir sin mascarrilla; 14 por reuniones de personas no convivientes, trece de ellas en la noche del sábado, y por no atender los horarios de limitación de movilidad, cinco, el mismo número de propuestas de sanción a establecimientos.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...