InicioSOCIEDADLos españoles conservan todavía 1.599 millones en pesetas, a tres meses de...

Los españoles conservan todavía 1.599 millones en pesetas, a tres meses de finalizar su canje

Publicada el


Los españoles conservaban en el mes de septiembre un total de 1.599 millones de euros de la antigua moneda nacional sin canjear, dos millones menos que el mes previo, lo que equivale a 266.051 millones de pesetas pendientes de canje, a tres meses de que concluya el periodo para ello, según los últimos datos publicados por el Banco de España.

Según las cifras de la autoridad monetaria y a pesar de que han pasado más de 18 años desde que empezó a circular la moneda común, los españoles conservaban a cierre de septiembre 134.772 millones de pesetas en billetes (810 millones de euros) y 131.278 millones de pesetas en monedas (789 millones de euros).

En los últimos 12 meses los españoles han canjeado unos 1.663 millones de pesetas en billetes (10 millones de euros) y 499 millones de pesetas en monedas (3 millones de euros).

El Gobierno español fijó en tres meses el periodo de convivencia para ambas monedas, desde el 1 de enero de 2002, cuando comenzó a circular el euro en el bolsillo de los españoles, hasta el 31 de marzo del mismo año, y, desde entonces y hasta el siguiente 30 de junio, estableció un periodo de canje de las monedas y de los billetes en pesetas en las oficinas bancarias.

A partir del 1 de julio de ese año, los españoles tienen que acudir al Banco de España si aún conservan la antigua divisa nacional.

SE DEJARÁN DE CAMBIAR CUANDO ACABE ESTE AÑO

El banco emisor estimó que el 45% de las monedas en pesetas que estaban en circulación antes de la entrada del euro nunca será entregado al Banco de España para su canje porque permanecerá en manos de los españoles como pieza de coleccionismo, o bien por deterioro, pérdida o salida del país en los bolsillos de los turistas.

El Banco de España dejará de cambiar pesetas a euros de forma definitiva el 31 de diciembre de 2020, por lo que los españoles aún disponen de dos meses para retornar los 266.051 millones de la antigua moneda nacional y conseguir los 1.599 millones de euros que valen hoy en día solicitando su cambio en la sede del organismo en Madrid y en cualquiera de sus sucursales sin límite cuantitativo.

Todos los billetes de peseta posteriores a 1939 son canjeables, los emitidos entre 1936 y 1939 deberán ser analizados por expertos y las monedas solo serán admitidas si estaban en circulación el 1 de enero de 2002, ya que las anteriores fueron sustituibles hasta 1997.

También se pueden cambiar todas las monedas que circulaban en el momento del lanzamiento del euro, incluidas las de 2.000 pesetas y las monedas de colección, conmemorativas y especiales. Todos los billetes y monedas se cambiarán por su valor facial, esto es, un euro por cada 166,386 pesetas.

Hasta el 31 de diciembre, cualquier persona que lo desee podrá realizar el cambio en el edificio del Banco de España en Madrid (C/Alcalá, 48) o en cualquiera de sus sucursales distribuidas por el territorio nacional.

Debido a las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias en los edificios públicos, para realizar la operación de canje es necesario concertar una cita previa llamando al teléfono 913385000, entre las 8.00 y las 17.00 horas, o través del formulario disponible en la página web del Banco de España. Los interesados estarán obligados a identificarse con su DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

Afundación y la Xunta presentan en A Coruña la muestra inmersiva ‘Hábitats. Naturaleza extendida’

La sede de Afundación en A Coruña ha acogido este viernes la presentación de...