InicioPOLÍTICALa CIG presenta una denuncia penal contra Abel Caballero por supuesta vulneración...

La CIG presenta una denuncia penal contra Abel Caballero por supuesta vulneración del derecho de huelga de los bomberos

Publicada el


El sindicato CIG ha presentado este viernes una denuncia penal en los juzgados de la ciudad contra el alcalde, Abel Caballero, por la supuesta vulneración del derecho a la huelga de los bomberos de la ciudad, después de que los tribunales hubieran declarado nulo el decreto de servicios mínimos aprobado por el gobierno local.

Según ha recordado la central nacionalista, existen varias sentencias que dan la razón al colectivo de bomberos acerca de sus denuncias sobre la situación del servicio. Así, el gobierno local aprobó un decreto que suprimía los descansos e imponía horas extras a estos funcionarios, y que fue anulado por el Contencioso Administrativo (y en segunda instancia por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia).

Cuando los bomberos de Vigo iniciaron su huelga indefinida, en agosto del año pasado, para reclamar más personal y mejores condiciones, el gobierno local aprobó un decreto de servicios mínimos que, en la práctica, establecía que el número de efectivos debía ser el mismo que en una jornada ordinaria (20 más un mando).

Ese decreto también fue anulado en primera instancia y luego por el TSXG, por entender que los servicios mínimos aprobados «vacían de contenido» el derecho a la huelga, al coincidir con el número de efectivos que trabajan ordinariamente.

«DEPURAR RESPONSABILIDADES»

Pese a esas sentencias, han denunciado los sindicatos, el gobierno local no ha movido ficha y no ha corregido la situación. De hecho, hace unos días, el alcalde, Abel Caballero, se limitó a señalar que el gobierno «toma nota» de la sentencia sobre los servicios mínimos para próximas huelgas, dando por concluido el paro en el servicio de bomberos, pese a que todavía está vigente.

Por todo ello, la CIG ha interpuesto esta denuncia contra el regidor, al entender que «fue la autoridad municipal que coartó e impidió el legítimo ejercicio del derecho de huelga, que legítimamente fue convocada por dos sindicatos (CIG y CUT) del Ayuntamiento».

Asimismo, ha indicado que, tras las resoluciones judiciales en el ámbito contencioso administrativo, «toca ahora que los órganos de la jurisdicción penal depuren responsabilidades».

PROTOCOLO COVID

Por otra parte, la CIG también ha informado de que, junto a los sindicatos CUT y CC.OO., ha presentado denuncia ante la Inspección de Trabajo para que determine si hubo incumplimientos o irregularidades en la aplicación de la normativa de prevención de riesgos laborales, en relación con las medidas de protección antiCOVID.

Los sindicatos han apuntado que, tras el contagio de un bombero, sus compañeros no fueron informados de inmediato de que tenían la condición de «contacto estrecho» con esa persona, y la jefatura del servicio, supuestamente por indicación del médico, «conminó a varios funcionarios a acudir a su trabajo, siendo conscientes de la condición de contacto estrecho» con el empleado que había dado positivo.

«Algunos trabajadores, por miedo a posibles sanciones y represalias derivadas del actual clima de conflicto en el servicio, se incorporaron a su puesto, convirtiéndose en potenciales propagadores del virus entre sus compañeros, familias y demás ciudadanos», han censurado los sindicatos.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...