InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Ourense presenta el centro de inteligencia artificial para crear...

El Ayuntamiento de Ourense presenta el centro de inteligencia artificial para crear «sinergias» con empresas locales

Publicada el


El Ayuntamiento de Ourense ha presentado este viernes el Centro de Inteligencia Artificial en un acto calificado de «histórico» por el regidor de la ciudad, Gonzalo Pérez Jácome, que ha vaticinado que el centro «va a jugar un papel fundamental» para la Cidade das Burgas.

El acto, en el que Jácome estuvo acompañado por el director general de Innovación, Tecnología e Inteligencia Artificial, David Olivieri; no ha contado con presencia de representantes de la Diputación de Ourense ni de la Xunta, que no fueron invitadas por el gobierno local.

«Hoy es un día histórico para Ourense», ha señalado Jácome, que ha vaticinado que el centro «va a jugar un papel fundamental para Ourense» y generará «sinergias» con el tejido productivo de la ciudad.

Jácome ha agradecido la colaboración a las entidades presentes y ha manifestado que es un proyecto que el ayuntamiento «pone en marcha con sus propios recursos», por lo que espera «que se sumen otras administraciones supramunicipales como la Diputación de Ourense o la Xunta de Galicia» –quienes, por su parte, mantienen que no se han desvinculado–.

El regidor ha resaltado la importancia de situar Ourense en «un área de tanto potencial» como la de la inteligencia artificial, que además es «totalmente transversal» por lo que «todas las empresas podrán beneficiarse de la actividad del centro».

Así, ha apelado a que «hay que iniciar una pocilga, luego ya se le pondrán cerdos», explicando que «aunque no es el caso exacto», «es una forma de funcionar eficiente» puesto que el Centro es un proyecto muy nuevo que «tendrá errores que se irán solventando» pero cuyo funcionamiento supondrá un papel esencial en la ciudad de Ourense.

«Siempre creí que algún día las máquinas igualarían o incluso superarían las capacidades de los seres humanos», ha apuntado Jácome, para luego añadir que «en época covid se está demostrando que es así» y, a continuación, apostillar que «la inteligencia artificial acabará con el capitalismo porque ya no habrá incentivos para trabajar».

A renglón seguido, ha señalado que el propósito de este Centro de Inteligencia Artificial es situar a Ourense como un referente que atraiga beneficios socioeconómicos a la ciudad y a su entorno, como centro tecnológico de «excelencia» enfocado la aplicaciones viables de la inteligencia artificial en el mundo real.

En el acto se ha expuesto que la pretensión es ayudar a desarrollar nuevas iniciativas comerciales, retener talentos ourensanos y atraer trabajadores altamente cualificados que desarrollen sus proyectos en el centro. Del mismo modo, buscará fomentar la colaboración entre centros tecnológicos y empresas que «creen sinergias relevantes» para la economía y para la sociedad.

Así pues, Jácome ha comunicado que se perseguirá constituir una oportunidad para la sociedad local en materia de creación de empleo e implantación de nuevas empresas.

El director general de Innovación, Tecnología e Inteligencia Artificial, David Olivieri, ha expuesto que «el centro es un proyecto muy interesante» que tiene una posibilidad «muy grande» para causar un impacto en la ciudad, tanto socioeconómico como para retener talento, «que es fundamental para Ourense».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...