InicioSOCIEDADAcuerdo entre Diputación de Pontevedra y CSIC para poner en valor el...

Acuerdo entre Diputación de Pontevedra y CSIC para poner en valor el laboratorio arqueológico del Pazo de Liñares

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha llegado a un acuerdo con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para la puesta en valor de los recursos del patrimonio ligados al Centro de Gestión del Conocimiento Arqueológico del Pazo de Liñares, en Lalín, que estará liderado por el CSIC a través del Instituto de Ciencias del Patrimonio.

El acto de presentación de este acuerdo se ha desarrollado de manera telemática y en él han participado la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, la vicepresidenta de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, Rosina López; los alcaldes de Lalín y Cuntis, José Crespo y Manuel Campos; la concejala de Cultura de Silleda, Mónica González; el delegado del CSIC en Galicia Antonio de Ron y el director del Instituto de Ciencias del Patrimonio, Felipe Criado.

El convenio para sacar adelante esta iniciativa contempla que se trabajará para profundizar en la investigación en los entornos y en el interior de los castros de Bendoiro (Lalín), Castrolandín (Cuntis) y Montaz (Silleda), y convertir al Pazo de Liñares en una referencia en la cultura castreña.

La Diputación va a aportar 55.000 euros, y además de la realización de prospecciones y excavaciones de sondeos se realizará un estudio arqueo metalúrgico de materiales, documentación y producción de modelos 3D, elaborando un Plan Director e impulsando actividades de comunicación, formación y difusión. La vigencia de este primer acuerdo es de un máximo de 8 meses.

«VALOR ARQUEOLÓGICO INDUDABLE»

Carmela Silva ha subrayado el «valor arqueológico indudable» del patrimonio de la provincia, «uno de los más potentes del Estado», y ha destacado la importancia del Centro de Gestión del Conocimiento Arqueológico de Liñares, con un laboratorio tan «potente» que «solamente podía ser el CSIC el que se involucrase a través de este proyecto».

Por su parte, Rosina López puso en valor la suma de esfuerzos interinstitucionales que está permitiendo que «en seis meses se haya avanzado en diferentes campos, desde la biodiversidad hasta este que tiene que ver con la protección de los bienes arqueológicos de la provincia».

últimas noticias

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

Detenido por varios hurtos de pulpo y conservas valorados en más de 1.000 en euros en supermercados de Oleiros

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de múltiples hurtos de pulpo congelado...

MÁS NOTICIAS

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...

El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes

El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del Real...

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la nueva temporada del Imserso comienza este martes

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la temporada de viajes 2025/2026 del...