InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Santiago otorga 940 becas escolares para comedor, material y...

El Ayuntamiento de Santiago otorga 940 becas escolares para comedor, material y actividades por 600.900 euros

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago ha otorgado un total de 940 becas escolares, para comedor, material y actividades, que alcanzan una dotación presupuestaria de 600.900,40 euros.

El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha informado este lunes de la resolución definitiva de la convocatoria para la concesión de becas de comedor escolar, adquisición de material y actividades extraescolares para el alumnado de centros públicos y concertados sostenidos con fondos públicos de educación infantil –segundo ciclo– y de educación primaria obligatoria para el curso 2020/2021.

Así, junto con este asunto, el más destacado de la junta de gobierno celebrada este lunes, también se han dado luz verde a varios convenios de colaboración con el ámbito social y cultural para la financiación de eventos durante este año.

Concretamente, en cuanto a becas de comedor, se han concedido 563 de las 584 solicitadas, un 10,39 por ciento más que el año pasado, cuando se beneficiaron 510 escolares. Para estas becas, que están dotadas de un máximo de 90 euros al mes, no hay lista de espera.

De las ayudas de material escolar, con una cuantía de 60 euros, se beneficiaron 277 menores. En la modalidad de conciliación, se concedieron becas para 100 escolares, 20 más que el pasado año. Estas ayudas tienen asignada una cuantía máxima de 45 euros al mes y hay lista de espera de 14 personas.

ESPORÁDICOS

En su intervención en la rueda de prensa y a preguntas de los periodistas, el alcalde ha indicado que falta por resolver la cuestión de los escolares que acuden de forma esporádica a este servicio, debido a las medidas de la covid-19, que obligan a que coman cada día en el mismo asiento.

«Estamos pendientes de la consulta formulada a la Xunta sobre los requisitos y las condiciones que deben cumplir», ha manifestado el regidor compostelano, quien también indicó que el nivel de usuarios es similar al de otras ciudades y está también condicionado por el hecho de que, al no haber extraescolares, algunos menores ya no hacen uso del comedor porque se marchan tras la jornada ordinaria.

últimas noticias

El BNG, entre las formaciones que no irán al acto que presidirá el Rey en el Congreso por los 50 años de la Monarquía

Vox ha confirmado que su grupo parlamentario no participará en el acto que acogerá...

Auxilian a una paciente del Hospital Abente y Lago de A Coruña cuya cabeza quedó atrapada en una verja

Los bomberos del parque de A Coruña han auxiliado a una mujer mayor que...

Abanca se une a Gravity Wave y Ayúdame3D para producir prótesis a partir de desechos plásticos recogidos del mar

B100, la marca de banca digital de Abanca, se ha unido a un proyecto...

Un dispositivo con drones busca a una mujer de 53 años desaparecida en Lalín (Pontevedra)

Un amplio dispositivo, que incluye drones, busca a una mujer de 53 años desaparecida...

MÁS NOTICIAS

Abanca se une a Gravity Wave y Ayúdame3D para producir prótesis a partir de desechos plásticos recogidos del mar

B100, la marca de banca digital de Abanca, se ha unido a un proyecto...

Rural.- El Gobierno urge a la Xunta que se sume al Pacto por el Clima tras la ola de incendios que asoló Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha instado a la Xunta a...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...