InicioDestacadasDesalojadas, sin incidentes, más de una decena de personas de un edificio...

Desalojadas, sin incidentes, más de una decena de personas de un edificio okupado en A Coruña

Publicada el


La Policía ha llevado a cabo este lunes un amplio dispositivo policial en la zona de A Falperra para proceder al desalojo de un edificio ocupado ilegalmente, el número 19 de la calle Doctor Fleming.

Se trata de un inmueble propiedad de una empresa, que acudió en enero a la vía judicial para lograr el desalojo del edificio, una medida pendiente de llevarse a cabo en el número 20, también de su propiedad, según explicó su representante legal.

Con la intervención de una veintena de agentes de la Policía Nacional, además de policías locales, que regularon el tráfico en la zona, se procedió al desalojo sin que se registrasen incidentes.

En concreto, a partir de las diez de la mañana comenzaron a salir del edificio algunos de los okupas, mientras que los últimos lo hicieron poco antes de las doce del mediodía.

Fuentes policiales cifraron en 13 las personas finalmente desalojadas, una medida a la que algún vecino respondió con aplausos tras meses de denuncias en el barrio por la presencia de okupas. Una vez procedido al desalojo, una empresa se encargó de tapiar con ladrillos la puerta de entrada al edificio.

INCREMENTAR LAS ACTUACIONES

En relación a esta actuación, la subdelegada del Gobierno en A Coruña,Pilar López-Rioboo, ha manifestado su satisfacción por el resultado del operativo y ha puesto en valor la coordinación policial y judicial para mantener «la intensidad» en la lucha contra la ocupación ilegal de viviendas.

«Es fundamental y es un elemento indispensable para conseguir una mayor eficacia, algo que en la mayoría de los casos pasa por la actuación judicial, como ha sido el caso de esta mañana», asegura.

No obstante, la subdelegada del Gobierno ha reiterado que en los casos de inmuebles ocupados que no son viviendas de primera o segunda residencia, es fundamental la implicación de los propietarios, en la mayoría de los casos inmobiliarias o bancos, así como del estamento judicial.

Al respecto, señala que han supuesto «un avance importante» las recientes medidas adoptadas por la Fiscalía General del Estado junto con el protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la ocupación ilegal de inmuebles.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Un ejemplar de la primera edición de ‘Alba de Gloria’ de Castelao viajará a la Unesco para pedir medidas por el gallego

Un ejemplar numerado de la primera edición del discurso 'Alba de Gloria' de Castelao...

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...