InicioDestacadasDesalojadas, sin incidentes, más de una decena de personas de un edificio...

Desalojadas, sin incidentes, más de una decena de personas de un edificio okupado en A Coruña

Publicada el


La Policía ha llevado a cabo este lunes un amplio dispositivo policial en la zona de A Falperra para proceder al desalojo de un edificio ocupado ilegalmente, el número 19 de la calle Doctor Fleming.

Se trata de un inmueble propiedad de una empresa, que acudió en enero a la vía judicial para lograr el desalojo del edificio, una medida pendiente de llevarse a cabo en el número 20, también de su propiedad, según explicó su representante legal.

Con la intervención de una veintena de agentes de la Policía Nacional, además de policías locales, que regularon el tráfico en la zona, se procedió al desalojo sin que se registrasen incidentes.

En concreto, a partir de las diez de la mañana comenzaron a salir del edificio algunos de los okupas, mientras que los últimos lo hicieron poco antes de las doce del mediodía.

Fuentes policiales cifraron en 13 las personas finalmente desalojadas, una medida a la que algún vecino respondió con aplausos tras meses de denuncias en el barrio por la presencia de okupas. Una vez procedido al desalojo, una empresa se encargó de tapiar con ladrillos la puerta de entrada al edificio.

INCREMENTAR LAS ACTUACIONES

En relación a esta actuación, la subdelegada del Gobierno en A Coruña,Pilar López-Rioboo, ha manifestado su satisfacción por el resultado del operativo y ha puesto en valor la coordinación policial y judicial para mantener «la intensidad» en la lucha contra la ocupación ilegal de viviendas.

«Es fundamental y es un elemento indispensable para conseguir una mayor eficacia, algo que en la mayoría de los casos pasa por la actuación judicial, como ha sido el caso de esta mañana», asegura.

No obstante, la subdelegada del Gobierno ha reiterado que en los casos de inmuebles ocupados que no son viviendas de primera o segunda residencia, es fundamental la implicación de los propietarios, en la mayoría de los casos inmobiliarias o bancos, así como del estamento judicial.

Al respecto, señala que han supuesto «un avance importante» las recientes medidas adoptadas por la Fiscalía General del Estado junto con el protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la ocupación ilegal de inmuebles.

últimas noticias

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...