InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse pide al conselleiro de Sanidade que aclare "cómo se garantiza la...

Satse pide al conselleiro de Sanidade que aclare «cómo se garantiza la seguridad» al hacerse test en farmacias

Publicada el


La secretaria general autonómica del Sindicato de Enfermería (Satse) en Galicia, Carmen García Rivas, ha reclamado al conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, información «pormenorizada y detallada» sobre «su decisión de posibilitar la realización de test de detección de la Covid-19 en las oficinas de farmacia privadas», como conocer los protocolos específicos previstos para «garantizar la seguridad de los ciudadanos y si supone algún coste económico para la Administración autonómica y, por tanto, para el conjunto de la ciudadanía».

A través de un comunicado, Satse explica que en una carta dirigida al titular de Sanidade «realiza un decálogo de peticiones de documentación acreditativa al objeto de saber si la decisión adoptada por la Consellería de permitir este tipo de pruebas diagnósticas en las oficinas de farmacia privadas no va a suponer ningún riesgo para la seguridad y salud de las personas que se hagan los test o cualquier otra que acuda» a este tipo de establecimientos comerciales, «así como para los trabajadores de las propias farmacias».

Por un lado, le pide documentación sobre el protocolo específico que entiende «se ha tenido que realizar para garantizar la seguridad de los ciudadanos», indica Satse, y que, matiza, «debe contemplar aspectos como la existencia de doble circuitos de entrada y salida al establecimiento farmacéutico y equipos de protección para los trabajadores de la farmacia, así como la organización de la recepción, custodia, eliminación y transporte de los residuos biológicos contaminados que se generan al realizar este tipo de pruebas».

Asimismo, esta organización sindical le reclaman al conselleiro de Sanidade «las actas o informes de inspección favorables realizados por la autoridad competente, y con carácter previo, a cada una de las farmacias susceptibles de realizar las pruebas diagnósticas», así como los protocolos integrales de actuación «para su realización y ante la detección en la farmacia de un paciente infectado de Covid-19», puntualiza.

Este sindicato pide también el acuerdo suscrito entre la Consellería de Sanidade y el Colegio de Farmacéuticos, con independencia de que éste sea de ámbito autonómico o provincial, y el acuerdo entre la Consellería y la organización colegial para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos.

Otros aspectos de interés para la organización sindical «es la cooperación económica prevista para indemnizar a los farmacéuticos por la realización de estas pruebas diagnósticas, así como si está garantizado contar con el personal sanitario cualificado que se ocupe de la realización de las mismas», añade.

En concreto, se pregunta «la categoría profesional del trabajador/a de la farmacia que realizará e interpretará las pruebas», si, añade, «siempre será el mismo y si de manera simultánea atenderá a otros ciudadanos que acudan a la farmacia para adquirir medicamentos, geles, champú, pasta dentífrica, pañales, etc…».

NORMATIVA LEGAL

Por último, Satse solicita documentación sobre «la fórmula administrativa y normativa legal que ampara la donación y/o entrega de test a las farmacias desde la Consellería de Sanidade», así como el número de unidades previsto y su coste total.

«Desde que tuvo conocimiento de esta situación, Satse viene mostrando su total oposición a que este tipo de pruebas se hagan en las oficinas de farmacias privadas al entender que pueden convertirse en un foco de contagio y transmisión de la Covid-19 y reclama que se realicen siempre en los centros de salud y por los profesionales competentes, como son las enfermeras, enfermeros y médicos, según establece la normativa al respecto», concluye.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...