InicioSOCIEDADLa Xunta desarrolla un proyecto de reeducación para menores sometidos a medidas...

La Xunta desarrolla un proyecto de reeducación para menores sometidos a medidas judiciales por violencia de género

Publicada el


La Consellería de Emprego e Igualdade, a través de la Secretaría Xeral da Igualdade, desarrolla en Galicia un programa pionero -Proyecto Fénix- que promueve la intervención integral con menores sometidos a medidas judiciales por ejercer violencia de género, de cara a su reeducación y prevención de futuras conductas violentas.

El programa, coordinado por la Asociación para Proyectos Globales de Inserción e Integración Socio Laborales (Alar Galicia), forma parte del conjunto de medidas que la Xunta está desarrollando en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, se ha reunido estos días con el director de Alar Galicia para hacer el seguimiento de los trabajos que se están desarrollando este 2020 con menores. Tras una primera fase de difusión del proyecto y elaboración de materiales con los agentes que trabajan en contacto con los beneficiarios, ya se han impartido talleres de prevención a una veintena de jóvenes del centro de menores de Santo Anxo de Rábade, en Lugo.

Este proyecto pionero está basado en la prevención de violencia machista y en la intervención integral con menores. Busca eliminar conductas de violencia hacia las parejas o exparejas entre los jóvenes y disminuir las probabilidades de reincidencia. Una parte del trabajo se centra, además, en la modificación de conductas sexistas y en hacer un acompañamiento a los beneficiarios para que avancen hacia pautas de comportamiento que respeten el principio de igualdad.

En el marco de colaboración con la Consellería de Emprego, Alar Galicia ya está trabajando con menores que han ejercido violencia de género, así como con aquellos que manifiestan conductas machistas en su entorno más próximo.

PROYECTO FÉNIX

Los menores incorporados al Proyecto Fénix son derivados a través de la Fiscalía de Menores, estableciendo una red de trabajo con la Secretaría Xeral da Igualdade, las delegaciones territoriales de la Xunta de Galicia y los equipos técnicos del menores de las diferentes provincias, los centros de menores y Centros de Intervención en Medio Abierto (CIEMA), los centros educativos así como los servicios sociales municipales.

La idea es llevar a cabo el proyecto en todo el territorio gallego para dar respuesta «directa e inmediata» a las demandas de las fiscalías y jueces, preferentemente en los casos de menores con cargos penitenciarios por violencia de género. También está abierto a la intervención en centros de menores y en los CIEMA que trabajan en la atención integral a los menores infractores, en especial, a los adolescentes en situación de conflicto social.

La Xunta también colabora, en el marco de este programa, con los centros educativos para poner en marcha medidas de prevención en la violencia de género entre los más jóvenes.

últimas noticias

El presidente de la Diputación de Pontevedra, distinguido por el gremio del mar más antiguo de España

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha recibido este miércoles el...

Digital.-Rueda llama «al gran capital» a apostar por la innovación y avanza tres convocatorias de ayudas por 10 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lanzado este miércoles una llamada "al...

Cristina Alfonso, Nerea Pérez y José Luis Maestro, ganadores de los Premios Lazarillo 2024

La Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) ha anunciado este miércoles...

La iniciativa ‘Concertos do Xacobeo’ engloba 41 actividades con más de 500 artistas distribuidos en 13 localidades

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha participado en la presentación de...

MÁS NOTICIAS

El presidente de la Diputación de Pontevedra, distinguido por el gremio del mar más antiguo de España

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha recibido este miércoles el...

Recuperan restos arqueológicos sumergidos en el mar en la zona de Punta Sardiñeiro, en Fisterra (A Coruña)

Buceadores de la Armada de Ferrol y de la Policía adscrita a la Xunta...

Un total de 120 propietarios de las Fragas do Eume muestra su interés en vender 850 parcelas a la Xunta

La directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz Mouteira, ha informado de que un...