InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Ayuntamiento de O Grove denuncia la "inexistente política sanitaria" de la...

El Ayuntamiento de O Grove denuncia la «inexistente política sanitaria» de la Xunta, que deja en «ruina» a la Primaria

Publicada el


El Ayuntamiento de O Grove (Pontevedra) denuncia la «inexistente política sanitaria» de la Xunta desde hace diez años: «El estado de ruina en el que está dejando la Atención Primaria gallega se burla de un derecho fundamental de todos y de todas, el de la salud».

Así lo manifiesta el gobierno local del socialista José Antonio Cacabelos a través de un comunicado en el que reitera sus quejas por la «lamentable y caótica situación» del centro de salud del municipio, donde «desde el mes de julio» la ausencia de personal «hace inviable» una correcta atención.

Por aquellas fechas, según relata el Ayuntamiento, se sucedieron protestas tras quedarse el centro médico «con un único médico» para toda la población. Aunque la Xerencia del Área Sanitaria de Pontevedra-O Salnés hizo «un parche puntual», enseguida «se volvieron a percibir los problemas».

En concreto, señala que, «de los siete médicos de adultos que deberían estar trabajando», tanto este lunes como el martes «estaban solo tres». «Y además uno de ellos, por el régimen de su trabajo, solo atiende a pacientes de su cuota, lo que supone que hubo que repetir las seis cuotas restantes entre dos facultativos», explica.

Ante las quejas de los vecinos de O Grove, el gobierno local rechaza que se trate de «incidencias puntuales» porque ya son «años viviendo una continua precarización» y «desmantelamiento» del servicio sanitario.

Por todo ello, además de denunciar la «total incompetencia» de la Xerencia de Pontevedra-O Salnés, el Ayuntamiento señala de «falaz» que la Xunta alegue falta de médicos porque es «su competencia específica». Esto confirma, añade el Consistorio, lo que «llevan haciendo desde hace diez años»: «Una inexistente política sanitaria en la que no hay intención de invertir».

Así las cosas, el gobierno de O Grove advierte que si la próxima semana la situación del centro de salud «no está resuelta con un mínimo de seis médicos» para Atención Primaria de adultos, volverán las protestas, en las que se apelará a la Xunta y a su Consellería de Sanidade «como responsables últimas» del problema.

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...