InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Ayuntamiento de O Grove denuncia la "inexistente política sanitaria" de la...

El Ayuntamiento de O Grove denuncia la «inexistente política sanitaria» de la Xunta, que deja en «ruina» a la Primaria

Publicada el


El Ayuntamiento de O Grove (Pontevedra) denuncia la «inexistente política sanitaria» de la Xunta desde hace diez años: «El estado de ruina en el que está dejando la Atención Primaria gallega se burla de un derecho fundamental de todos y de todas, el de la salud».

Así lo manifiesta el gobierno local del socialista José Antonio Cacabelos a través de un comunicado en el que reitera sus quejas por la «lamentable y caótica situación» del centro de salud del municipio, donde «desde el mes de julio» la ausencia de personal «hace inviable» una correcta atención.

Por aquellas fechas, según relata el Ayuntamiento, se sucedieron protestas tras quedarse el centro médico «con un único médico» para toda la población. Aunque la Xerencia del Área Sanitaria de Pontevedra-O Salnés hizo «un parche puntual», enseguida «se volvieron a percibir los problemas».

En concreto, señala que, «de los siete médicos de adultos que deberían estar trabajando», tanto este lunes como el martes «estaban solo tres». «Y además uno de ellos, por el régimen de su trabajo, solo atiende a pacientes de su cuota, lo que supone que hubo que repetir las seis cuotas restantes entre dos facultativos», explica.

Ante las quejas de los vecinos de O Grove, el gobierno local rechaza que se trate de «incidencias puntuales» porque ya son «años viviendo una continua precarización» y «desmantelamiento» del servicio sanitario.

Por todo ello, además de denunciar la «total incompetencia» de la Xerencia de Pontevedra-O Salnés, el Ayuntamiento señala de «falaz» que la Xunta alegue falta de médicos porque es «su competencia específica». Esto confirma, añade el Consistorio, lo que «llevan haciendo desde hace diez años»: «Una inexistente política sanitaria en la que no hay intención de invertir».

Así las cosas, el gobierno de O Grove advierte que si la próxima semana la situación del centro de salud «no está resuelta con un mínimo de seis médicos» para Atención Primaria de adultos, volverán las protestas, en las que se apelará a la Xunta y a su Consellería de Sanidade «como responsables últimas» del problema.

últimas noticias

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...