InicioSOCIEDADLa CIG niega "falta de precaución" de los trabajadores del centro médico...

La CIG niega «falta de precaución» de los trabajadores del centro médico de Vimianzo

Publicada el


La CIG-Saúde niega que el brote de COVID-19 detectado en el centro de salud de Vimianzo (A Coruña), con un total de 11 positivos confirmados en la plantilla, según cifras de los sindicatos, se deba a la «falta de precaución» de sus trabajadores.

A través de un comunicado tras reunirse con los profesionales del centro, la central nacionalista también asegura que no fue «un contagio en la sala de descanso».

En este sentido, el sindicato nacionalista acusa a la Xerencia del Área Sanitaria de A Coruña-Cee de «culpabilizar» a los profesionales de la «falta de recursos» y de material de protección en Atención Primaria, por lo que le pide en el comunicado «una disculpa pública».

La CIG-Saúde asevera que informaciones que apuntan a la sala de espera «no concuerdan con lo ocurrido en el centro», como tampoco concuerda «la falta de precaución por parte de las y los profesionales», a los que se tacha de «irresponsables frente a la población del municipio».

Para la central sindical, estas afirmaciones «son inaceptables» y dan a la población «una imagen errónea de la actividad» que hacen los sanitarios en el centro médico, ya que en días previos a detectarse los contagios ya alertaron «de la alta carga de trabajo que tenían».

Pero «no solo no se les dio solución y se siguió sobrecargando, sino que ahora se transmite a la población un mensaje de profesionales que no atienden y se contagian en la sala de descanso», sentencia la CIG.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...