InicioActualidadLa Xunta vuelve a permitir el consumo de agua en Pontedeume y...

La Xunta vuelve a permitir el consumo de agua en Pontedeume y repercutirá a Endesa los gastos

Publicada el


La Conselleria de Sanidad ha levantado en la mañana de este martes, 20 de octubre, las restricciones que pesaban sobre el consumo del agua procedente del río Eume por parte de la población del municipio de Pontedeume (A Coruña), unas prohibiciones que estaban vigentes desde el pasado día 10 debido a la turbidez existente.

La directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, ha trasladado a los participantes de la comisión de seguimiento creada por este incidente –que se ha realizado de manera telemática– que la Xunta repercutirá a la empresa que explota el embalse del Eume, Endesa, «los gastos derivados de la emergencia del río y del abastecimiento de Pontedeume».

Así, se justifica la incoación del expediente sancionador a la empresa eléctrica por incumplir los requerimientos efectuados por Augas de Galicia y no seguir las directrices de explotación de la presa.

Además, se han dado indicaciones a Endesa para que mantenga el nivel de las aguas del embalse en los parámetros normales de explotación y para que adopte las medidas oportunas para reducir la turbidez en el río.

OBRAS

Posteriormente Gutiérrez ha supervisado los trabajos que se están realizando en la estación de tratamiento de agua potable municipal, que acometerá de urgencia la Xunta, cuantificados en 1,5 millones de euros.

Así, se acometerá la modernización de la estación de tratamiento, que carece de cámaras de mezcla de reactivos y agua bruta y también de tratamientos físico-químicos, además de que dispone de un decantador excesivamente pequeño y con poca capacidad de filtrado.

En la comisión de seguimiento han participado representantes de Augas de Galicia y de la Consellería de Medio Ambiente, que constatan que hasta el momento no se han detectado daños en la fauna ni mortandad en peces.

Por otra parte, los agentes medio ambientales realizan un seguimiento permanente para verificar que no cambian las condiciones ambientales del río y que no se perjudican los ecosistemas presentes en el canal fluvial.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...